Si estáis leyendo este artículo con hambre os aviso desde ya que lo vais a pasar muy muy mal.
En unos segundos empezaréis a salivar a modo de catarata 🤤 ¿por qué?
Pues porque en este artículo os hablo de qué comer en Nueva York.
Es decir, cuáles son las comidas típicas de una ciudad que gastronómicamente ofrece tantísimo.
Lo que vais a encontrar en este artículo
Qué comer en Nueva York
Todas las comidas que aparecen en el artículo son baratas, teniendo en cuenta que los precios en Nueva York son más altos que en España, y siempre que no vayáis a comerlas en los sitios más exclusivos de la ciudad.
Además, como es lógico porque estamos hablando de las comidas típicas, la mayoría de ellas se pueden encontrar casi en cada esquina. Así que me apuesto con vosotros que al menos vais a probar 9 de las 12 ¿Me contáis a la vuelta de vuestro viaje?
Nueva York, como todas las ciudades, tiene su propio olor. Cuando terminéis de leer el artículo imaginad un perfume formado por la mezcla de todas las comidas del listado y le sumáis el olor a café: ese es el olor de Nueva York, intenso y muy adictivo 😍
¡Allá vamos! Aquí tenéis las 12 comidas típicas de Nueva York (y alguna bebida, que habrá que terminar brindando ¿no os parece?).
1-Hamburguesa
La hamburguesa es el clásico americano por excelencia.
Está en la carta de la mayoría de los restaurantes neoyorquinos. No os podéis ir de la ciudad sin probar una de ellas.
No se sabe exactamente su origen pero parece que todo comenzó cuando a finales del siglo XIX en el puerto de Nueva York se empezó a popularizar el hamburg steak, que era un plato compuesto de un filete de carne picada servido con cebolla y un poco de pan.
Poco después, un señor muy avispado que tenía un puesto callejero de hamburg steak, buscó una solución para que sus clientes pudieran llevarse la comida y no tuvieran que comerla allí.
¿Qué hizo el buen hombre? Aplastar un poquito el filete y meterlo entre dos panes ¡Qué fácil y cuánto juego ha dado su invento! 🍔
Aunque como os decía, la hamburguesa está presente en la mayoría de los menús de la ciudad, aquí tenéis algunas recomendaciones.
Shake Shack
Lo que empezó siendo un carrito de perritos calientes en Madison Sq Park, ha terminado siendo una cadena de restaurantes de enorme éxito.
Tienen varios en la ciudad. Mi preferido es el de la plaza en la que nació.
Jackson Hole Burgers
Jackson Hole tiene 3 restaurantes en la ciudad. Ofrece una extensa y variada carta que por supuesto incluye una rica hamburguesa.
Five Guys
Es una mega cadena que tiene restaurantes por todo el país.
Funciona tipo McDonald’s, es decir, los camareros no atienden las mesas sino que el pedido y la recogida de la comida se hace en la barra. Aunque el funcionamiento sea igual, las hamburguesas no tienen nada que ver, las de Five Guys están mucho más ricas.
Burger Joint
Tienen dos restaurantes en la ciudad, uno de ellos situado en el Hotel Parker New York.
Sus hamburguesas son pequeñitas pero muy sabrosas. A mí me encantan, son mis preferidas en la ciudad.
No sirven en mesa y el local no es muy grande, así que suele haber fila para acceder.
Aquí podéis leer el artículo que le dediqué a esta hamburguesería.
Bareburger
Bareburger tiene varios locales en Nueva York. En cualquiera de ellos se pueden comer hamburguesas con ingredientes orgánicos.
Lo que hace peculiar a esta hamburguesería es que ofrecen opciones veganas y sin gluten.
2-Perrito caliente (hot dog)
Aunque el perrito caliente tiene su origen en Europa, los inmigrantes lo llevaron a Estados Unidos donde se hizo muy popular.
En Nueva York, un carnicero alemán comenzó a venderlas en carritos en las playas de Coney Island. Poco después uno de sus empleados abrió su propia tienda al otro lado de la calle.
Anunció su apertura a bombo y platillo entre los vecinos de la zona. Además vendía los perritos a mitad de precio, así que el restaurante tuvo muchísimo éxito.
Este señor, que cualquier empresa actual querría tener en su departamento de marketing, se llamaba Nathan Handwerker.
¿Habéis visto alguna vez en televisión el concurso que se celebra cada 4 de julio que gana el que más perritos calientes come? Pues se hace en su restaurante (Nathan’s de Coney Island).
Así que mi recomendación es que vayáis al Nathan’s original. Pero si no pensáis visitar Coney Island no es preocupéis, tienen varios restaurantes en Manhattan.
También están ricos los perritos de Gray’s Papaya, famoso por su calidad y por la enorme cantidad de sabores que ofrecen en sus zumos.
Y por supuesto encontraréis los perritos calientes en un montón de carritos callejeros ¡Es un clásico neoyorquino! (el precio suele estar entre los 3 y los 5 dólares).
3-Pizza
De nuevo un alimento europeo, en este caso italiano, que los inmigrantes llevaron a América y que se ha hecho casi más popular que en su país de origen.
¿Sabéis que la primera pizzería americana se abrió en Nueva York? ¡Y además sigue funcionando! Se trata de Lombardi’s y está ubicada en Little Italy ¡No podía ser de otra manera! 😉
Pero la pizza en Nueva York también está por todas partes.
Si vais con el dinero justo podéis acudir a alguna de las tiendas de 2 Bros Pizza. Por un dólar comeréis una porción de pizza básica y por un poco más podéis añadirle ingredientes adicionales. Además tengo que deciros que no está nada mal para el precio que tiene.
Aquí tenéis algunas recomendaciones de buenas pizzerías neoyorquinas:
Lombardi’s
Como os decía fue la primera pizzería del país. El local es sencillo y las pizzas están muy bien horneadas.
Grimaldi’s
Este restaurante está en Brooklyn, nada más cruzar el puente. También es una pizzería con historia (en el artículo que os dejo más abajo podéis conocerla).
Juliana’s
Muy cerquita de Grimaldi’s está Juliana’s, otra pizzería en la que merece la pena comer.
John’s of Bleecker Street
Situado en uno de los barrios más bonitos de Nueva York, Greenwich Village, John’s ofrece varias alternativas de pizza entre las que destaca la de albóndigas.
👉En este artículo encontraréis curiosidades sobre las pizzerías neoyorquinas que os van a dejar alucinados.
4-Sándwich de Pastrami
Para los que no lo hayáis comido nunca os cuento lo que es el pastrami.
Se trata de una carne generalmente de ternera que se deseca, se le pone diferentes especias y se ahuma. Se suele servir en pan de centeno y lo llenan tanto de pastrami que casi no cabe en la boca.
Proviene de una receta de los judíos de Rumanía y de nuevo fueron los inmigrantes los que lo llevaron a América (no sé qué comerían en Estados Unidos de no haber sido por los inmigrantes 🙄)
A mí no me gustan mucho estos sándwiches, se me hacen un poco secos, pero hay auténticos fanáticos de su sabor.
Aquí tenéis dos recomendaciones por si queréis probar el pastrami neoyorquino.
Katz’s Delicatessen
Llevan desde 1988 haciendo sándwiches, así que ya pueden hacerlos bien.
¿Os acordáis de la peli Cuando Harry encontró a Sally? Pues hay una escena muy famosa que fue rodada en este restaurante ¿adivináis cuál? 😉
Pastrami Queen
En el Upper West Side se sitúa este pequeño y sencillo restaurante donde el pastrami es la estrella del menú.
El sándwich cuesta 20$ pero es grande, puede compartirse sin problema.
5-Bagel
¡Estos si que me encantan!
Se trata de un pan de harina de trigo con un agujero en el centro.
Puede comerse sólo, pero a mí así me parece un poco soso.
El relleno tradicional es el de crema de queso, salmón y cebolla o tomate, pero los encontraréis rellenos de mil cosas diferentes.
Es un alimento que proviene de los judíos de Polonia y que de nuevo llegó a Nueva York a través de los inmigrantes.
Aquí van mis recomendaciones:
Absolute Bagels
Cercana a la Universidad de Columbia, en su puerta se suelen ver largas filas de estudiantes que esperan para hacerse con un bagel rico y a buen precio.
Ess a bagel
A menos de 10 minutos de Grand Central se encuentra este local que está muy bien atendido y en el que se puede comer un bagel de buena calidad.
6-Huevos benedictinos (Eggs Benedict)
Estos huevos están presentes en todo brunch neoyorquino que se precie.
El plato se compone de dos tostadas de pan inglés (blando y blanco) cubiertas de jamón, bacon o salmón, huevos pochados y salsa holandesa. Una verdadera delicia 😋
Como os decía lo encontraréis en la mayoría de los menú de Brunch, pero aquí van algunas ideas:
Delmonico’s
Por 17$ podréis disfrutar de los huevos benedictinos en el lugar donde supuestamente fueron creados en 1860.
La Sra. LeGrand Benedict, clienta habitual del restaurante, quería algo nuevo para almorzar porque no le apetecía lo que veía en la carta. Para contentarla, al chef Charles Ranhofer se le ocurrió preparar este plato ¡y fue un exitazo!
Sarabeth’s
En cualquiera de los 4 restaurantes Sarabeth’s de Nueva York se come de maravilla. Eso sí, no son baratos.
The Smith
Una de las últimas cosas que hice en mi último y fugaz viaje a Nueva York fue disfrutar de unos huevos benedictinos en The Smith. Desde entonces todos los días me acuerdo de ellos 😂
7-Pollo con gofres (Chicken and waffles)
Es uno de los platos estrella de la soul food, que es la comida tradicional de los afroamericanos del sur del país.
Se trata de combinar el dulce del gofre con el salado del pollo. Además, se puede regar con sirope y ponerle mantequilla.
Tengo que deciros que antes de probarlo pensé que no me iba a gustar, pero no fue así. La mezcla es extraña pero el resultado es bueno.
En Harlem se puede comer buena comida sureña en muchos restaurantes, aquí tenéis algunos de ellos:
💻 Sylvia’s
💻 Melba’s
8-Pretzel
El pretzel es un bollito salado en forma de lazo que se vende en muchos de los puestos callejeros de la ciudad por un par de dólares.
Sirve como tentempié entre comidas, pero suelen ser grandes y sacian bastante, así que si no sois muy comilones pueden quitaros el hambre.
De origen alemán, los pretzel son muy apreciados por los neoyorquinos. Hasta la mismísima Carrie de Sexo en Nueva York (Sarah Jessica Parker) pasea con uno en la mano por las calles de la ciudad.
9-Tarta de queso (New York cheesecake)
Ahora vamos con los postres. En Nueva York el azúcar se les sale por las fronteras, así que encontraréis dulces por todos lados.
Pero en este recorrido por las comidas típicas de Nueva York voy a hablaros de tres de ellos.
La tarta de queso neoyorquina tiene su origen en la antigua Grecia y cada pueblo europeo fue adaptándola a su gusto.
Después los inmigrantes la llevaron a Estados Unidos (otra vez 😂).
En Nueva York, un lechero que intentaba copiar un queso francés inventó sin querer el queso en crema al que llamamos Philadelphia, que es el ingrediente que diferencia a la tarta de queso neoyorquina del resto.
Dicen que las que se comen en Nueva York son las mejores del mundo ¿Qué pensáis? ¿Creéis que la receta de Termomix puede superarla? 🙄
Aquí tenéis algunos lugares donde probarla para que podáis comparar:
Junior’s
Tienen varios locales en la ciudad que llevan funcionando más de 60 años.
En su carta, además de la famosa tarta de queso, también se pueden encontrar otros postres, sándwiches, ensaladas, hamburguesas…
Eileen’s
La pastelería de Eileen está en el SoHo. Un barrio bonito para una pastelería bonita y exitosa.
10-Cupcakes
Seguro que conocéis de sobra estas magdalenas-bollos-tartas porque llegaron con fuerza a España hace unos años. Pues he de deciros que este postre sí es de origen americano ¡Por fin! 🎉
Las de chocolate me gustan muchísimo, pero me gusta aún más la decoración de muchas de ellas.
Imaginaos los escaparates de las pastelerías de Nueva York en las que las venden, mejor que los de Dior ¡Dónde va a parar!
De nuevo tengo que deciros que hay cientos de sitios que las venden. Aquí van mis recomendaciones:
Magnolia Bakery
Parte o mucha de la fama de esta pastelería se la ha dado la serie Sexo en Nueva York. Sus protagonistas compartían interesantes conversaciones mientras comían sus famosas cupcakes.
Fijaos hasta donde ha llegado su popularidad que, además de varias tiendas en Nueva York y otras en Los Ángeles y Chicago, han empezado su expansión a nivel mundial abriendo en Líbano, Rusia…
Esta es la dirección de la tienda que aparecía en la serie: 401 Bleecker Street y W. 11th Street.
Georgetown Cupcake
Las cupcakes de Georgetown son E-S-P-E-C-T-A-C-U-L-A-R-E-S. Eso sí, un poco caras.
11-Cookies
Las cookies son otro postre genuinamente americano. Las galletas ya existían pero mejoraron muchísimo cuando a Ruth Wakefield, propietaria de un restaurante de Massachusetts, se le ocurrió añadirles trocitos de chocolate.
Ruth vendió la receta a Nestlé por 1$ 😮 Pero aunque pueda parecernos un mal trato no lo fue, recibió una enorme publicidad que hizo que su restaurante prosperara y además se convirtió en asesora de Nestlé.
Las mejores cookies que he probado en mi vida se venden en Nueva York, así que os voy a recomendar el sitio al que debéis ir sí o sí si os gusta el dulce.
Levain Bakery
Las cookies de Levain son tiernas, grandes y muy gorditas. Los neoyorquinos adoran estas pastelerías, lo comprobaréis porque siempre hay fila en la entrada.
12-Cóctel Cosmopolitan
Para terminar y brindar con vosotros, el cóctel más glamuroso: el cosmopolitan o cosmo, como también se le conoce.
Sus ingredientes principales son el vodka y zumos de diferentes frutas.
Fue Madonna quien popularizó esta elegante bebida cuando tras la celebración de la entrega de los Grammy en 1985 fue fotografiada bebiendo uno en un local neoyorquino llamado Rainbow Room.
Si sois más de cerveza (como yo) quizás prefiráis brindar con una Brooklyn Brewery elaborada en el popular barrio que le da nombre.
¡Salud! 🍻
👉 Aunque en la mayoría de los restaurantes se puede pagar con tarjeta, en los puestos callejeros no es posible. Así que si queréis probar los perritos o los pretzels tenéis que llevar dinero en efectivo. En este artículo os cuento la manera más económica que he encontrado para hacer el cambio de moneda, espero que os sirva de ayuda.
¿Habéis probado alguna de estas comidas? ¿Recomendaríais algún lugar en Nueva York para hacerlo? Contad en comentarios 👇
Gracias por leerme,
Artículo publicado en junio de 2014 y actualizado en octubre de 2020.