Durante mi último viaje a Nueva York fui publicando en Instagram y Facebook fotos y vídeos del que para mí es el mejor lugar para ver el skyline de Nueva York. Y por supuesto uno de mis sitios preferidos del mundo ❤
Incluso hice una encuesta en Instagram preguntando si queríais saber cómo llegar hasta este lugar. El sí gano por mayoría.
Así que por petición popular, hoy os voy a contar cómo llegar a Hamilton Park para ver el apasionante skyline de Nueva York.
Tengo que deciros que el que desde allí se ve, es para mí el mejor skyline de la ciudad…y mirad que me gusta el que se ve desde Brooklyn con el Puente de fondo. Pero este es (de nuevo digo para mí) el más espectacular.
Y es que, sobre todo cuando lo veo de noche, tengo unas sensaciones súper extrañas, cómo si estuviera frente a un cuadro enorme o como si fuera algo que puedo tocar…y no, no bebo ni me drogo antes de ir, os lo prometo 😂
👉🏻El skyline es el conjunto de siluetas de los edificios de la ciudad.
Lo que vais a encontrar en este artículo
Dónde está Hamilton Park
Hamilton Park se encuentra en New Jersey, estado vecino de Nueva York. Y aunque se encuentre en otro estado, sólo los separa el río Hudson, así que está a tiro de piedra.
Concretamente se encuentra un barrio o pueblo (no sabría muy bien cómo denominarlo) llamado Weehawken, que es donde nos hemos alojado en nuestro último viaje.
Pero estas impresionantes vistas no sólo se ven desde este parque, sino también desde el paseo que recorre el río.
Hoy voy a contaros cómo llegar a este punto y vosotros decidís si quedaros allí o dar un paseo por el borde del río (muy recomendable).
Y si os decidís a dar ese paseo, además de ver el skyline de Nueva York, podréis disfrutar de un barrio precioso en el que la mayoría de las casas son de estilo victoriano.
Cómo llegar al Hamilton Park
Os voy a contar ahora las tres alternativas de transporte colectivo que existen.
Vais a ver que llegar es bastante sencillo, pero lo que no es tan fácil es saber cómo si no te lo explican antes. Así que anotadlo todo bien porque ¡Nos vamos al paraíso de las vistas neoyorquinas!
👉🏻También se puede llegar tomando un taxi o un Uber, aunque os advierto de que os saldrá más caro porque aunque está bastante cerca de Manhattan al precio le añaden el peaje del túnel. En total puede rondar los 40$ si lo cogéis en el Midtown.
Opción 1-Autobuses públicos
Son los autobuses de New Jersey Transit (la empresa pública de autobuses de New Jersey), y se toman en Port Authority.
Port Authority es la principal estación de autobuses de Nueva York y está situada en el Midtown. Así que es muy fácil llegar hasta ella:
✔ A pie
La entrada está situada en la Avenida 8, entre las calles W41 y W42. Para que os hagáis una idea, desde Times Square se tardan unos 4 o 5 minutos en llegar hasta allí andando.
✔ En metro
La estación a la que tenéis que llegar es: 42St/Port Authority Bus Terminal (líneas A, C y E).
Lo más rápido a la hora de sacar el ticket para el autobús es hacerlo en una de las máquinas habilitadas para ello (en lugar de ir a las taquillas). Os cuento cómo.
Comprar el ticket para el autobús público
Una vez situados frente a la pantalla de una de las máquinas azules y naranjas de la estación, mi recomendación es que cambiéis el idioma al español.
Lo siguiente es seleccionar la opción: Autobús NJ Transit y después ida y vuelta. Entonces os saldrá una cajita blanca para que pongáis la ruta del autobús. En ella escribid: 165 y a continuación seleccionáis la zona 2.
La siguiente pantalla es la de pago y puede hacerse en efectivo o con tarjeta. Una vez hecho el pago, saldrá el ticket que tenéis que entregar al conductor (si es ida y vuelta os dará dos, uno por trayecto).
👉🏻Nada más entrar en Port Authority vais a encontraros con varias máquinas de tickets. Mi consejo es que, a no ser que haya alguna libre, no hagáis la fila para comprar en ellas porque suelen ser las más concurridas. Seguid avanzando hacia la puerta donde se toma el bus (ahora os explico cuál es) y cuando veáis una máquina libre, sacáis los billetes.
Precio de los autobuses públicos
✔ Adulto: 3,50$ por trayecto
✔ Niños: 1,55$ por trayecto (los niños viajan gratis los fines de semana, desde el viernes a las 19:00h hasta el lunes a las 06:00h. Así que si viajáis con niños en este tramo horario que suban al autobús directamente, sin ticket.
Dónde tomar el autobús público
Una vez comprado el ticket hay que buscar la puerta 212 (gate 212) que es de donde sale el autobús. Es muy sencillo, sólo tenéis que seguir las indicaciones de los carteles de la estación.
Cuando estéis dentro veréis que hay una puerta que da acceso al autobús. Ahí es donde tenéis que esperar para subiros. Seguramente haya fila, así que esperáis vuestro turno y ¡listo!
No os asustéis si la fila es larga porque los autobuses son grandes y pasan con mucha frecuencia.
Todos los autobuses que pasan por esa puerta llevan hasta el Hamilton Park. Pero por si queréis saber los números de ruta aquí os los dejo: 165, 166, 168 y 128.
👉🏻¡Ojo! a partir de las 22:00h la puerta de la que salen los autobuses no es la 212 sino la 325 ¡Cuidadín los noctámbulos, no os equivoquéis!
No os he dicho que los autobuses funcionan durante las 24h los 365 días del año.
Dónde bajarse para ver el skyline de Nueva York
Para llegar al Hamilton Park tenéis que bajaros en la parada Eldorado (escrito así, todo junto)
Normalmente estos autobuses llevan una pantalla que indica cuál es la siguiente parada y para solicitarla tenéis que pulsar el botón.
Si no llevara pantalla no os preocupéis, os cuento:
El autobús saldrá de la estación Port Authority, recorrerá unas calles de Manhattan y se meterá en el Lincoln Tunnel. Este túnel, que tiene aproximadamente 2km, se atraviesa en pocos minutos (excepto en hora punta).
Una vez se pasa el túnel falta muy poco para nuestro destino. Id atentos y en cuanto veáis asomar el skyline de Manhattan a vuestra derecha, pulsad el botón.
Pero no os preocupéis si os pasáis la parada, podéis bajaros en la siguiente. Como os decía, el skyline se ve desde el paseo paralelo al río y es larguísimo, así que sin problema.
Cuánto se tarda en llegar
Unos 15 minutos (o incluso menos), excepto en hora punta que puede llegar a 35 o 40 minutos.
Opción 2-Autobuses privados
Los autobuses privados que llevan a New Jersey hacen el mismo recorrido que los públicos pero hay algunas diferencias entre ambos que os explico a continuación.
Precio de los autobuses privados
Adultos y niños: 3$ por trayecto
Se paga directamente al conductor (en efectivo) al subiros al bus en Manhattan.
Dónde tomar el autobús privado
Estos autobuses no se toman dentro de la estación, sino en un lateral de la misma (pero en el exterior).
Exactamente en la calle 42 (tenéis un mapa abajo). Cuando os vayáis aproximando, vais a ver una fila de pequeños autobuses blancos ¡Esos son!
El que hay que tomar es el que va por Boulevard East, pero ¡ojo! la dirección que aparece en el frontal del autobús no siempre coincide con el lugar donde va…entonces ¿Cómo encontrar el que debemos coger?
Es sencillo, los autobuses que hacen este recorrido paran a la altura del Burger King. Así que acercaros al que está en ese punto y confirmad con el conductor que es el que va por Boulevard East.
La mayoría (por no decir todos) de los conductores de los autobuses privados son latinos, así que no hay problema en que preguntéis en español.
En qué parada bajarse
El recorrido de estos autobuses es exactamente el mismo que el que hacen los públicos. Y las paradas también, así que tenéis que bajaros en ElDorado.
Pero los autobuses privados, como veréis, son bastante antiguos y no tienen pantalla digital. Así que, o bien le decís al conductor que os avise en ElDorado o esperáis a ver el skyline a la derecha para bajaros.
Estos autobuses tampoco tienen botón para solicitar la parada, en ellos se utiliza un método más rudimentario: pedirla a viva voz Hay que decir: «Next Stop, please». También he escuchado en alguna ocasión: «Parada, por favor». Así que como os salga.
No sabéis que cachondeíto teníamos nosotros con esto de pedir la parada a pleno pulmón. Ninguno de los tres quería hacerlo por si lo pronunciaba mal, y cuando por fin uno se atrevía, el resto se reía como si no hubiera un mañana (complejos con el inglés de niños de EGB) Así que más de una vez estuvimos a punto de pasarnos la parada por la vergüenza.
Cómo regresar a Manhattan en autobús
Cuando os duela el dedo de tanto hacer fotos al mejor espectáculo gratuito de la ciudad y os apetezca volver, sólo tenéis que esperar al bus en la acera de enfrente (veréis el poste de parada).
Si habéis andado por el bulevar y os habéis alejado de la parada inicial, no pasa nada, encontraréis otras a lo largo del recorrido. En todas paran tanto los autobuses públicos como los privados.
Cuando veáis que se aproxima el que os interesa levantáis la mano y se parará para que subáis.
✔ En el autobús público, como habréis comprado los boletos de ida y vuelta, se lo dais directamente al conductor.
✔ En los autobuses privados no tenéis que pagar en ese momento, sino cuando os bajéis en Manhattan. Parecerá que os estáis colando pero no, esa es su forma de funcionar, tranquilos.
Opción 3-El Ferry
Lo primero que tengo que deciros es que no he utilizado nunca el ferry para ir a New Jersey. Pero como existe esta posibilidad, quiero que la conozcáis por si estáis interesados en llegar en barco.
Esta es la web del ferry para que podáis ver donde se toman y cuál es su precio. A mí se me hace caro porque ya os adelanto que cuesta 9$ por trayecto… ahora entendéis por qué nunca he ido en ferry ¿verdad?
La terminal del ferry (Port Imperial) está a unos 15 minutos andando de Hamilton Park, pero como os decía antes, las vistas son impresionantes en todo el paseo, así que si no queréis andar mucho podéis ver el skyline de Nueva York desde allí.
Este ferry puede tomarse desde 3 puntos en Manhattan: dos en el Downtown y uno en el Midtown (concretamente en la calle 39, pier 79). Desde allí tarda aproximadamente 8 minutos en llegar a New Jersey (aquí sí que no hay atascos en hora punta).
Comer por la zona
En la zona de J F Kennedy Boulevar East, que es la calle en la que está el paseo, no hay muchos lugares para comer ya que es principalmente una zona residencial.
Pero os voy a dar una alternativa por si os entra el hambre y no queréis esperar a volver a Manhattan. A 10 minutos al norte del Hamilton Park está Charrito’s , un restaurante mexicano con vistas al skyline de Nueva York.
Yo no he comido allí nunca pero sí lo hizo mi amigo Carlos que visitó la zona hace un tiempo y me contó que la comida es bastante buena, pero que sobre todo lo recomienda por las vistas de la ciudad.
Y es que Charrito’s está situado en el propio paseo y las cristaleras miran frontalmente hacia el skyline. Además, cuando hace buena temperatura, se puede comer en la terraza.
El mejor momento para ver el skyline de Nueva York
Siempre es buen momento para ver el skyline de Nueva York ¿verdad?
Pero yo os recomiendo que lo veáis tanto de día como de noche porque son dos espectáculos diferentes y las fotografías también son completamente diferentes.
Por eso creo que lo mejor es ir por la tarde, cuando aún es de día, y esperar allí a que vaya anocheciendo.
Si no tenéis mucho tiempo para visitar Hamilton Park y tenéis que elegir entre verlo de día o de noche…os diré que para mí es más impactante de noche.
Y no os preocupéis porque se os haga tarde allí, la zona es tranquila y segura.
Un extra: Weehawken Dueling Grounds
No sé si conocéis la historia del señor que da nombre a este parque: Alexander Hamilton. Yo la verdad es que no la conocía hasta hace poquito, cuando la señora que nos alquiló la casa nos habló del homenaje a Hamilton que está situado muy cerca de donde nos alojábamos.
Hamilton fue el primer Secretario del Tesoro de los Estados Unidos y el que llevaba a cabo las políticas económicas del país durante el gobierno de George Washington.
Durante su carrera, como la mayoría de los políticos, tuvo muchas desavenencias con otros cargos públicos. Y en esa época cuando había serias discrepancias no se andaban con tonterías de pedir dimisiones o hacer mociones de censura como ahora. Por entonces directamente se retaban a un duelo 😮
Fue el vicepresidente Aaron Burr el que retó a Hamilton a duelo y este tuvo lugar muy cerquita del Hamilton Park.
En ese duelo murió Alexander Hamilton, pero antes de hacerlo (murió al día siguiente) reposó sobre una piedra que se encuentra todavía allí y en torno a la cual han hecho un pequeño homenaje a este histórico político.
Este homenaje está compuesto por un busto de Hamilton, la piedra en la que yació y una placa que cuenta su historia. No es mucho, pero como está muy cerca de donde para el autobús creo que puede ser una visita interesante.
Para llegar hasta allí hay que caminar hacia el sur durante unos tres minutos. Abajo os dejo el mapa para que os orientéis.
Es posible que hayáis oído hablar del musical Hamilton ¿Es así? Y es que en Broadway está triunfando muchísimo este espectáculo basado en la vida del político. Las entradas son impresionantemente caras, pero dicen que es una auténtica pasada.
Vídeo
Aquí os dejo el vídeo que he grabado explicando cómo llegar a Hamilton Park. Si todavía no os habéis suscrito al canal de YouTube ¡Es el momento! Tengo muchos vídeos sobre Nueva York en preparación.
Contad vuestra visita, please
Espero que disfrutéis mucho de esta visita al lugar mágico donde ver el mejor skyline de Nueva York y que me lo contéis después.
Se me ocurre que los que vayáis a Hamilton Park, nos contéis en comentarios 👇🏻 qué alternativa de transporte utilizasteis para llegar hasta allí, a qué hora fuisteis, qué os pareció… ¿os parece?
Gracias por leerme,
Muy interesante tu información, me servirá para mi próxima visita en septiembre Te mandaré alguna foto.
Gracias por compartir tus experiencias y explicarlo tan bien
¡Gracias a ti Pascual por comentar! Sí, por favor, manda foto…me hará mucha ilusión 🙂
Besos
Nuria
Tomo nota de todo! Muchas gracias!!!
¡Gracias a ti Pilar por estar siempre al otro lado! 🙂
Hola Nuria!!! Mejor imposible explicado la proxima te aseguro que lo hago ,aver si voy este año 🍀. Besos!
¡Cruzo los dedos para que ese viaje llegue pronto!
Muchas gracias por comentar Magda, me alegra mucho que te haya gustado 🙂
Besos
Nuria
Gracias!
Nos descubres cosas muy interesantes, siempre!
¡Qué bien que te haya gustado María Rosa! 🙂
Abrazos,
Nuria
Hola!! ¿Sabes si la metrocard puede usarse para el bus público ? Muchas gracias por tu ayuda , me está sirviendo mucho para organizar mi viaje .
¡Hola Araceli!
Sí, con la MetroCard puedes utilizar también los autobuses públicos de Nueva York.
Cómo me alegra que el blog esté ayudando a preparar el viaje 🙂
Disfruta mucho de los preparativos, pero sobre todo del viaje
Besos
Nuria
Nuria, te escribo para agradecer de todo corazón la excelente guía que publicaste. Fuimos Hamilton Park fe noche y cenamos en El Charrito, restaurante mexicano. Todo excepcional, la vista la comida todo. Muchas gracias, sin las indicaciones de que bises tomar no habríamos llegado.
¡Ay Jorge! ¡Qué alegría me da leerte!
Cómo me alegra saber que pudisteis disfrutar de ese lugar tan especial.
Muchas gracias por compartirlo.
Abrazos
Nuria
Nuria, felicitaciones por el excelente blog. También quería comentar para los que tienen planeado arrendar un coche en Manhattan es mejor que no lo hagan. Yo cometí ese error y saliendo de la rent a Car una policía me dió un ticket por obstrucción del tránsito 😂, en circunstancia que había una congestión terrible. Demoramos 1 hora en llegar a hasta el extremo del túnel Holland
¡Muchas gracias Jorge! Me alegra mucho que te guste 🙂
Y gracias por el consejo…qué mala suerte que te multen así 🙁 A mí me parece un horror conducir por Manhattan
Besos
Nuria
Hola, lo primero felicitarte por el blog que es genial. Nosotros viajamos la semana que viene a NY por primera vez y estamos tomando nota de todo.
Mi duda es: Se puede llegar a Hamilton Park desde la estacion port authority utilizando la metro card? O al ser New Jersey ya no nos sirve la metrocard para coger el bus?
Muchas gracias 🙂
¡Muchas gracias Gonzalo! Me alegra mucho de que os esté ayudando el blog 🙂
La MetroCard no es válida para los autobuses de New Jersey, es una pena. Pero merece la pena pagar el precio del bus, ya lo verás.
Un abrazo y ¡feliz viaje!
Nuria
Muchas gracias por toda la información.
En 1 mes vamos para allá y ha sido muy útil.
Un saludo.
Amparo
Gracias a ti Amparo por comentar 🙂
Espero que lo paséis muy bien…¡cuéntame a la vuelta!
Abrazos
Nuria
Hola Nuria: acabamos de volver de nuestra segunda visita a Nueva York y tu blog me ha servido de gran ayuda.
Una de las cosas que más nos ha gustado ha sido la vista del skyline desde Hamilton Park. Lo tienes todo tan bien detallado que no es difícil llegar. Yo tenía unas notas con el número de autobús, puerta, etc. aunque al final tuvimos la suerte de que al volver de una excursión de Pensilvania, ya de noche, el guía nos dio la sorpresa de pararnos allí y ya no tuvimos que ir por nuestra cuenta.
La vista es impresionante, relajante, no se cansa uno de estar allí contemplando el paisaje, no quieres parar de hacer fotos porque así parece que no se te va olvidar nunca el espectáculo.
Lo recomiendo a todo el que vaya a Nueva York.
Por cierto yo he utilizado para desplazarme una app «Citymapper» es fenomenal, muco mejor que el google maps.
¡Hola Pascual!
Cómo me alegra saber que os gustaron las vistas desde Hamilton Park, menuda sorpresa os tenía preparada el guía de la excursión 🙂
No conocía Citymapper ¡muchas gracias por descubrírmela!
Un abrazo
Nuria
Hola Nuria, muchas gracias por toda la info.
Me gustaria comentarte una duda que tengo para realizar esta visita.
En primer lugar quiero aprovechar el mismo dia que vaya a ver hamilton park, para ir a jersey gardens, entonces me surge la siguiente duda.
Antes de nada, buscando en google el trayecto en transporte publico solo me indica de coger el 111 en port authority.
Para poder hacer los dos trayectos, entiendo que debere sacar 3 billetes:
1º en port autorithy para ir a hamilton park
2º en la propia para de hamilton park comprar en el propio autobus (nose si podra) el billete para ir hacia jersey gardens.
3º y ya en jersey gardens comprar el billete en el propio autobus para volver a manhattan.
Esto es correcto???
un saludo y gracias
¡Hola Sergio!
La verdad es que nunca he hecho el trayecto que vas a hacer tú, pero yo lo entiendo igual que tú. Debes pagar un ticket por cada trayecto y si lo tomas en una parada de calle podrás pagar al conductor.
Disfruta muchísimo de las vistas y de las compras 🙂
Besos
Nuria
Hola Nuria,
El día 6 de noviembre vamos a ir a Nueva York, simplemente decirte que tu blog nos está sirviendo mucho.
Es muy interesante.
Muchas gracias 🙂
¡Hola Victoria!
No os queda nada ¡qué nervios!
Me alegra muchísimo escuchar que el blog os está ayudando ¡muchas gracias!
Un beso
Nuria
Hola! Gracias por la info tan detallada. Conozco NY pero esta vez vamos en familia! Y paramos en el Residence Inn de Weehawken, muy cerca del parque del que hablas. Me dirías como me conviene moverme a Manhattan a diario ya que somos cinco. Pensábamos sacar la Metro Card y he leído que cargando en la unlimited puedo usar el Path. Pero no es más largo? Espero tus comentarios. Gracias!
¡Hola Alejandra!
Creo que no tenéis ninguna parada de Path cerca 🙁
Siempre que me he alojado en esa zona he utilizado los autobuses que pasan por allí y dejan en Port Authority (de los que hablo en el artículo sobre el Hamilton Park). Tardan unos 15 minutos en llegar a Manhattan (fuera de hora punta) y funcionan las 24 horas.
También tenéis el ferry justo al lado del hotel. Es una alternativa muy rápida para llegar a Manhattan, pero también más cara.
Me encantaría conocer tu opinión sobre este hotel recién inaugurado a tu regreso 🙂
¡Feliz viaje!
Nuria
Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad