Aunque Nueva York ya tiene varios restaurantes españoles, la llegada de Little Spain a la ciudad cubre un hueco que los propietarios de este negocio veían necesario.
Y es que los artífices de este mercado español en Nueva York son nada más y nada menos que los hermanos Ferrán y Albert Adriá y el chef José Andrés, un asturiano que lleva años triunfando con sus restaurantes en los Estados Unidos.
Imagino que estos prestigiosos cocineros pensaron que era buena idea que existiera un lugar en la ciudad en el que estuviera representada nuestra gastronomía, al igual que ya lo tenía Italia en el mercado Eataly o Francia en Le District.
Con estas premisas parece que el éxito de este mercado debería estar garantizado… y más si le sumamos la ubicación elegida para montar este pedacito de España en Nueva York: el barrio de Hudson Yards.
Quizás por el nombre no os suene porque es un barrio de reciente creación, pero si os digo que allí es donde se encuentra la mega estructura The Vessel o el nuevo edificio con observatorio The Edge, seguro que ya os suena más ¿verdad?
Qué ofrece el mercado Little Spain
Tengo que deciros que tenía mucha curiosidad por visitar Little Spain. Me hacía ilusión conocer este espacio dedicado a nuestra gastronomía en Nueva York, pero pensaba que me iba a decepcionar un poco.
¿Por qué? Os estaréis preguntando.
Pues porque pensaba que los restaurantes españoles fuera de España eran peores. No sé si porque creía que al estar orientados al turista la calidad bajaba, o porque al no tener la materia prima de la tierra no conseguirían los mismos sabores, o porque tengo unos prejuicios del tamaño de Roma (seguramente sea por esto último 🙄)
El caso es que iba un poco de listilla pensando que aquello iba a ser un horror y la verdad es que me gustó bastante.
A mi llegada, como si supieran que mis prejuicios y yo íbamos a llegar, sonó una canción de León Benavente que me encanta, así que empecé la visita animada y dispuesta a darle una oportunidad al mercado español de Nueva York.
Entré a Little Spain por la escalera de bajada del centro comercial. Al final de esta escalera hay un primer espacio que a modo de exposición muestra carteles que explican el origen de nuestros alimentos, y otros que hablan de los mercados españoles más famosos, como el de La Boquería de Barcelona o el Mercado de San Miguel en Madrid.
Después bajé otra escalera que llevaba al mercado, un espacio amplio y abierto en el que conviven las diferentes propuestas de comida española.
Ya llevaba unos días en Nueva York, así que me pareció muy curioso entrar en un lugar tan diferente a la ciudad y tan parecido a España. Y más curioso aún me pareció pasear por las calles del mercado que tienen nombres como Sierpes, Betis o Plaza Alta.
Restaurantes
Little Spain tiene tres restaurantes en los que disfrutar de la comida española en Nueva York.
Leña
Es un asador que pretende acercar la gastronomía vasca y asturiana a Nueva York. En Leña se pueden comer pescados, mariscos y carnes a la brasa o disfrutar de un buen cochinillo.
En sus mostradores exhiben las carnes y pescados que cocinan y que también están a la venta.
Mar
Como su propio nombre indica lo que se come en este restaurante es todo lo que nos da el mar, y no me estoy refiriendo a botellas de plástico y bastoncillos de los oídos, sino a lo que nos ofrece el mar cuando le cuidamos: pescados y mariscos.
Spanish Diner
En este restaurante, que funciona desde la apertura al cierre del mercado, se puede comer un poco de todo (siempre pensando en comida española, claro), como croquetas, gazpacho, callos, albóndigas, bocadillos… Aunque destacan en este diner los huevos en todas su variedades: tortilla, huevos rotos o huevos fritos con pisto manchego.
Puestos
Los kioskos o puestos son pequeños espacios del mercado dedicados a una especialidad de la gastronomía española.
Se puede comprar en cualquiera de ellos y sentarse a comer en una de las muchas mesas que hay por todo el recinto.
Bocatas y empanadas
Por el sólo hecho de que en este lugar de Nueva York a los bocadillos se le llame bocatas ya se han ganado mi simpatía (no sé qué pensaría Forges, creador de esta fantástica palabra).
Bravas
Las patatas siempre presentes en el tapeo español han llegado a Nueva York ¿les gustarán a los neoyorquinos las bravas?
Churros
No podía faltar un puesto de churros en un mercado español ¿verdad? Además de churros y porras también ofrecen buñuelos y flores. Este es el puesto más light de Little Spain como veis 😉
Cocas
Las cocas de Little Spain, de las que ofrecen diferentes variedades, tenían muy buena pinta. Me quedó pendiente probarlas porque no es algo que suela comer en mi día a día y me llaman mucho la atención.
Frutas y verduras
En este puesto, además de vender lo que su propio nombre indica: frutas y verduras, también despachan ensaladas recién hechas, zumos, batidos…
Granja
Aunque el nombre pueda engañarnos, Granja es un café. En él ofrecen tanto alimentos dulces (bollos, pasteles, postres…) como salados (sanwidches y ensaladas), y como no podía ser menos también café español y americano.
Pero lo que a muchos españoles que residen en Nueva York les hará llorar de alegría, es que en este café neoyorquino ¡tienen Cola-Cao!
Pasteles
Los más golosos seréis felices en este puesto del mercado en el que ofrecen una buena representación de dulces españoles.
Helados
No hay nada que me recuerde más a mi infancia que los helados de corte. Y no es que hayan dejado de existir, pero ya se ven poco. Así que me hizo mucha ilusión encontrarlos en Nueva York. En este puesto además de helados también tienen granizados.
Jamón y queso
Tampoco podía faltar en un espacio gastronómico español el jamón y el queso ¿verdad? Pues aquí los hay buenos y muy buenos, de esos que todavía no he tenido el placer de probar como el 5 Jotas ¿vosotros sí?
La Barra
Compartir cervezas y tapas en la barra de un bar con amigos siempre es un buen plan, así que ¿por qué no traerlo a Nueva York?
Paella al plato
Este es sin duda el puesto del mercado Little Spain que más me sorprendió, porque ver a americanos cocinando paellas en vivo y en directo es para sorprenderse como mínimo ¡qué valientes!
Pescados y mariscos
Si os gustan las ostras este es vuestro lugar en el mercado Little Spain, aunque también tienen otros mariscos y pescados para llevar. Yo en este puesto me quedaba a vivir 😍
Tortilla de patatas
Aunque ninguna tendrá comparación con la de vuestra madre o abuela, en Little Spain también se cocinan tortillas de patatas. Se pueden pedir enteras o por cuartos.
Bares
Los bares, como no podía ser menos, también tienen un espacio importante en el mercado.
Diner Bar
Beber un kalimotxo o un rebujito en Nueva York es raro ¿no me digáis que no? Pues en Diner Bar se puede.
No os voy a decir que os vais a sentir como si estuvierais en un bar de Logroño o de Jerez, porque eso es imposible, pero la cosa tiene su gracia. Y vais a alucinar más cuando os diga que también venden Kas.
Vinos
Este bar está especializado en nuestros ricos vinos. Cuidado al levantaros de la silla de la barra si habéis probado varios, que no quiero lectores lesionados en Nueva York 😉
Bar Celona
Empezando porque el nombre de bar me parece genial, aún más genial me parece que exista un lugar en Nueva York donde tomar un vermut.
También tienen cerveza Mahou y Alhambra👏🏻
Colmado
Además de todos estos puestos, restaurantes y bares, en el mercado Little Spain han montado una tienda de productos españoles en la que no faltan los aceites, conservas vegetales y de pescado, utensilios para cocinar paellas…
Y para completar la oferta del mercado, también hay un puesto de flores frescas y un kiosko en el que comprar souvenirs.
👉🏻 Aquí tenéis un mapa para que podáis ver cómo están ubicados en el mercado los diferentes restaurantes y kioskos.
Precios en el mercado Little Spain
Nueva York es caro, esto ya lo hemos hablado muchas veces… Y claro, por muy español que sea este mercado los precios son muy neoyorquinos.
Para que os hagáis una idea voy a daros algunos precios que yo pude ver cuando lo visité.
✔ Cocas desde 8$ (la básica con aceite, tomate y sal), hasta 18$ la de jamón y queso manchego.
✔ Ración de paella: 14$ la de verdura y 16$ la valenciana. Eso sí el plato es grande (ya puede serlo por ese precio, estaréis pensando).
✔ Tortilla de patatas: 5$ un cuarto y 16$ entera.
✔ Sandwich mixto en el kiosko la Granja: 5,50$
✔ En el bar Bar Celona: 4$ una caña de cerveza, 8$ una doble, 3$ un vermut.
Carillo ¿verdad? Pero en línea con los precios neoyorquinos.
👉🏻No quiero ser aguafiestas pero tengo que recordaros que a estos precios hay que sumarles las propinas (aquí tenéis un artículo donde explico cómo funcionan en Nueva York).
Dónde está el mercado Little Spain de Nueva York
Como os decía al principio, el mercado Little Spain está situado en el barrio de Hudson Yards.
Concretamente dentro del centro comercial Plaza Shop, aunque también tiene acceso directo desde la calle.
Al final del artículo tenéis un mapa para que lo ubiquéis. He metido además en este mapa el observatorio The Edge y The Vessel para que veáis lo cerca que están.
También está muy cerca el comienzo del High Line, un parque elevado que recorre parte del Oeste de Manhattan.
Cómo llegar al mercado Little Spain
Si estáis alojados en el Midtown de Manhattan podéis ir al mercado Little Spain andando (desde Times Square son unos 20 minutos).
Pero también se puede llegar en metro. La estación más cercana es la 34 Street-Hudson Yards (Línea 7), que está a unos metros del Little Spain.
Horario mercado Little Spain
El mercado Little Spain abre todos los días del año de 07:00h a 23:00h, aunque algunos restaurantes y kioskos no funcionan durante el horario completo.
Por ejemplo, Bar Celona, la Barra o Vinos abren a las 11:00h y el restaurante Leña y Mar abre para el almuerzo y la cena.
Echad un vistazo a su web porque en los festivos puede variar el horario.
¿Merece la pena ir al mercado Little Spain de Nueva York?
En mi opinión, si vais a visitar The Vessel o el mirador The Edge, la visita a Little Spain es casi obligada porque está al lado.
Quizás yo no iría a comer allí porque en mis viajes a la ciudad prefiero probar comidas diferentes a lo que como habitualmente, pero sí a tomarme una Mahou con una tapita de jamón.
Yo me alegré de visitarlo porque creo que han plasmado bastante bien nuestra gastronomía, aunque pienso que le falta un poquito de ambiente aún…quizás un sitio así en España sería más ruidoso y alegre, pero estamos en Nueva York y todo se vive de otra manera, cosa que por otro lado también me gusta.
Y a los lectores que no sois españoles os animo a que os acerquéis al Little Spain para que conozcáis un poquito nuestra cocina, ya me diréis qué os ha parecido.
¿Alguien conoce el mercado Little Spain? ¿Qué os parece? ¿Lo visitaríais en vuestra visita a Nueva York? Contad en comentarios, un poco más abajo 👇🏻
Gracias por leerme,
Hola, nosotros estuvimos este verano allí, es un puntazo poder degustar algo de comida española tan lejos de casa, también es cierto que es solo para una vez, pues los precios no permiten darte muchas alegrías, nosotros probamos la tortilla de patata y la paella, decir que aunque es caro, esta buenísima tanto la tortilla como la paella, se nota que el chef José Andres controla la calidad de lo que se ofrece.
Recomiendo pasar aunque sea para visitarlo.
¡Hola Juan Carlos!
Gracias por compartir tu experiencia en el mercado Little Italy. La verdad es que aunque sea caro (como el resto de Nueva York), al menos ofrecen un producto de calidad.
Abrazos
Nuria
Little Spain
Tomo nota para la próxima!
Gracias Nuria, siempre muy buenos post
¡Muchas gracias María Rosa! Me alegra un montón que te haya gustado 🙂
Abrazos
Nuria
Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad