Saber qué ropa llevar a Nueva York en el momento de nuestro viaje puede ahorraros muchos quebraderos de cabeza.
Es bastante probable que cuando vayáis a hacer la maleta os hagáis preguntas como:
¿Qué me llevo? ¿Será poco? ¿Y si llueve?…
Por lo menos a mí me ha pasado muchas veces. Aunque tengo a mi chico, que es la anti-preocupación en persona, que no se agobia nada cuando hace la maleta.
Si yo le digo: «¿Y si llueve? Él me contesta: «Pues ya buscaremos dónde meternos» o «Que no mujer, no va a llover». Yo sigo: «Y si tengo frío con esto? Su contestación es «Pues ya te comprarás algo allí».
Ya lo veis, cero estrés-cero migrañas.
Así que este artículo va destinado al resto de mortales, a los que no sabéis qué meter en la maleta y las llenáis de «por sis»: por si llueve, por si me hacen daño los zapatos que llevo, por si refresca por las noches, por si me encuentro a un famoso guapísimo….
Y también para los que meteríamos de todo en la maleta si no fuera porque la mayoría de las compañías cobran por cada pieza que facturamos ¡Es que no entienden que vamos a Nueva York! ¡Un poquito de piedad, que queremos comprar sin presión!
Lo que vais a encontrar en este artículo
- 1 El tiempo en Nueva York en verano
- 2 Qué ropa llevar a Nueva York en verano
- 3 El tiempo en Nueva York en invierno
- 4 Qué ropa llevar a Nueva York en invierno
- 5 El tiempo en Nueva York en primavera
- 6 Qué ropa llevar a Nueva York en primavera
- 7 El tiempo en Nueva York en otoño
- 8 Qué ropa llevar a Nueva York otoño
- 9 Otras cosas que llevar en la maleta
- 10 Web del tiempo que utilizo
- 11 Vídeo sobre qué ropa llevar a Nueva York
El tiempo en Nueva York en verano
En verano en Nueva York hace muchísimo calor. Los meses más calurosos son julio y agosto, aunque a finales de junio ya puede pegar bien.
Las temperaturas pueden llegar a superar los 30º. Esto no os parecerá nada del otro mundo si vivís en lugares donde en verano pueden alcanzarse los 45º ¿verdad lectores sevillanos? 😉
Lo que realmente hace que haga un calor de los que sudas hasta en la ducha es la humedad. Por ejemplo, con una temperatura de 30º y una humedad del 90% la sensación térmica puede ser de 40º.
A mediados de septiembre ya se puede andar por la ciudad sin derretirse.
Mes | Temp máxima |
Temp mínima |
Días de lluvia |
Jun | 27º | 18º | 8 |
Jul | 29º | 20º | 8 |
Ago | 29º | 20º | 7 |
Sep | 25º | 16º | 7 |
He viajado varias veces a Nueva York en verano y excepto en una ocasión, que nos pilló una ola de calor tremenda, el resto hemos podido disfrutar de la ciudad a pesar de la temperatura.
Es importante organizarse bien para no estar, por ejemplo, cruzando el Puente de Brooklyn a las cuatro de la tarde. Esos paseos mejor durante las primeras horas del día, las últimas de la tarde y la noche. También es importante no despegarse de la botella de agua y del abanico.
Sé que a muchos de vosotros os gustaría viajar a Nueva York en primavera u otoño para evitar el calor del que os hablo, pero también sé que muchos sólo podéis coger vacaciones en verano por vuestro trabajo o por los estudios de vuestros hijos.
¡No pasa nada! Que el calor no os asuste, la ciudad os compensará los malos ratillos que podáis pasar por las altas temperaturas ¡Palabrita!
Qué ropa llevar a Nueva York en verano
Me gusta hacer la maleta de verano porque la ropa ocupa poco y se pueden llevar más cosas ¿os pasa lo mismo? Pero tampoco nos vengamos arriba que hay que dejar hueco para las compras que hagamos en la ciudad.
Vamos a ver cuáles son los imprescindibles en nuestra maleta de verano y que no debemos meter jamás.
Ropa
SÍ Ropa elaborada con tejidos transpirables de telas finas que no den calor (vestidos holgados, pantalones cortos, camisetas de tirantes, bermudas…).
NO Ropa muy ajustada de colores oscuros que te haga sudar como un choricillo.
NO Monos (Jumpsuit). Aunque me gusta mucho esta prenda no os la recomiendo para viajar, no es cómodo a la hora de ir a un baño público…Te quedas medio en bolas y las puertas no cierran siempre como nos gustaría ¡avisadas quedáis!
Al final del artículo os cuento mi experiencia llevando un mono en un viaje a Nueva York, así entenderéis que los haya descartado para siempre.
SÍ Chaqueta fina que ocupe poco espacio, pañuelo o fular. Esto es importantísimo, no se os puede olvidar.
Estaréis pensando: ¿Pero no nos acaba de decir que hace un calor de muerte? Pues tenéis razón, pero no os había dicho que cuando llega el verano o incluso a finales de la primavera empieza la fiebre del aire acondicionado en la ciudad.
Cuando entras a un sitio cerrado como museos, estaciones de metro o autobús, tiendas, restaurantes e incluso los comedores de los hoteles, te conviertes en Frozen ipso facto. Tal cual. Así que algo que frene el congelamiento y evite el catarro os vendrá bien.
Calzado
SÍ Calzado muy cómodo que hayáis usado bastante. Nada de estrenar calzado allí porque como os haga daño, con todo lo que se anda en Nueva York, podéis volver sin pies (esto vale para todas las estaciones)
Una buena alternativa para mujeres y hombres son las sandalias deportivas (no sé si se llaman así, me refiero a las que venden en sitios como Decathlon).
Si no os gusta llevar el pie al aire podéis calzar unas deportivas de verano que estén hechas de materiales que permitan la transpiración.
NO Sandalias monísimas de suela fina que dejan que el calor del asfalto suba a los pies y te queme. No exagero, me ha pasado. Así que si no queréis fundiros con el asfalto llevad sandalias con buenas suelas.
Complementos
SÍ Sombrero, gorra o cualquier cosa que te sirva para proteger la cabeza del Lorenzo neoyorquino.
Podéis aprovechar y haceros con la típica gorra de los Yankees (Aquí os cuento dónde podéis comprarla).
SÍ Gafas de sol
SÍ Bolso bandolera. Os aconsejo que en verano evitéis las mochilas porque dan muchísimo calor y hacen que la espalda sude. Yo me apaño bastante bien con un bolso bandolera donde llevo lo imprescindible. Mi chico lleva una mochila con todo lo demás.
Cuando se cansa de llevarla o está sudando como un pollito la llevo yo un rato (espero que no me esté leyendo…🤥).
El tiempo en Nueva York en invierno
En invierno la temperatura también es extrema. En los meses más fríos, que son enero y febrero, las temperaturas pueden llegar a caer hasta los -10º
Mes | Temp máxima |
Temp mínima |
Días de lluvia |
Dic | 7º | 0º | 8 |
Ene | 4º | -3º | 8 |
Feb | 6º | -2º | 7 |
Mar | 11º | 2º | 8 |
Además, el riesgo de nevadas es bastante alto, sobre todo en febrero. Pero en Nueva York esto no es un problema. Están muy preparados para hacer que la ciudad no se pare por la nieve.
Habrá momentos en los que el frío será intensísimo, por ejemplo, cuando subáis a las terrazas del Empire State o el Top of the Rock.
También en los ferries que van a la Estatua de la Libertad o a Staten Island. Allí sentiréis que las orejas se os van a partir en cualquier momento. Así que abrigaos más para esas ocasiones, que el frío no os estropee esos momentos mágicos.
Qué ropa llevar a Nueva York en invierno
La ropa de invierno ocupa más espacio en la maleta, así que tenemos que pensar bien lo que llevamos. Aquí tenéis algunas ideas.
Ropa
SÍ Un buen plumífero, cuanto más largo mejor.
Creo que es la prenda más importante de la maleta de invierno, la que os puede salvar del frío neoyorquino. Existen un montón de opciones tanto deportivas como más arregladas, pero es importante que sea un abrigo de calidad que aísle bien del frío.
Si lleváis un buen abrigo no tendréis que llevar tantas capas de ropa debajo y os sentiréis más cómodos. Tened en cuenta que cuando entréis a sitios cerrados como restaurantes, museos, tiendas…la calefacción va a estar a tope y lo ideal sería que al quitaros el abrigo os sintierais a gusto.
SÍ Ropa interior térmica que ayude a mantener la temperatura corporal en los meses de enero y febrero. Si no sois muy frioleros es posible que no la necesitéis ni en diciembre ni en marzo, siempre que llevéis un buen abrigo.
SÍ Jerséis de lana que no piquen. Soy muy maniática con esto, como un jersey me pique me da el día, no me puedo concentrar en otra cosa que no sea eso ¿os pasa lo mismo?
SÍ Pantalones de pana o térmicos. Hay gente que se pone mallas o leotardos debajo de los pantalones pero a mí me resulta muy incómodo.
Prefiero los pantalones térmicos, bien vaqueros o de otro tipo. Antes era difícil encontrarlos pero ahora los venden en sitios como Calzedonia, Primark, Amazon, Aliexpress…
Se trata de pantalones que van cubiertos por dentro de forro polar o pelito. Los hacen tanto para hombre como para mujer (también para niños).
NO Pantalones vaqueros que no sean térmicos porque no aíslan nada del frío.
Calzado
NO Calzado de tela tipo Converse o Vans. A mí me encantan pero no son lo mejor para el frío neoyorquino.
SÍ Calzado calentito y cómodo. Para las mujeres las botas tipo UGG pueden ser una buena opción porque cumplen ambos requisitos. Otra alternativa para hombres y mujeres puede ser el calzado deportivo o de trekking que tenga una buena suela que aisle del frío y de los posibles resbalones. En general calzado de Gore-Tex que proteja del frío y de la lluvia o nieve.
SÍ Unos buenos calcetines térmicos.
Complementos
SÍ Gorro, bufanda y guantes. Imprescindibles, como os decía antes, si subís a las alturas de la ciudad o navegáis por sus ríos.
Es lo que peor llevo, la verdad. Los guantes son un rollo si vais haciendo fotos en cada esquina como hago yo. Una opción para arreglar esto es llevar mitones en lugar de guantes (los hay con manopla incorporada para cubrir los dedos cuando lo necesitéis).
Lo del gorro es otro cantar. Es mejor dejártelo puesto cuando entras a un sitio cerrado porque el pelo aplastado y electrificado que se te queda al quitártelo puede dar mucho miedo 😨
SÍ Gafas de sol. Os estaréis preguntando: ¿Qué sol?
Pues es que como os decía es muy probable que sufráis, o disfrutéis, de una nevada. Si sois sensibles a la luz de esos días os vendrán bien las gafas. Además, también te salvan en los días ventosos porque evitan que los ojos te lloren.
Yo en invierno utilizo unas gafas con el cristal clarito para poder distinguir el día de la noche.
El último complemento que no os faltará en Nueva York es un vaso de café para llevar que os calentará, o quemará, las manos durante un ratito.
El tiempo en Nueva York en primavera
Me encanta la primavera neoyorquina. Con los primeros días cálidos y la luz primaveral se empieza a hacer mucha vida en la calle.
Si viajáis a finales de marzo vuestra maleta será más parecida a la de invierno que a la de primavera. Y si lo hacéis en junio tendréis que llevar prendas de verano y alguna chaqueta fina para las horas más frescas.
Pero en general las temperaturas empiezan a moderarse durante la primavera. Eso sí, llegan las lluvias para las que debemos estar preparados.
Mes | Temp máxima |
Temp mínima |
Días de lluvia |
Mar | 11º | 2º | 8 |
Abr | 18º | 7º | 8 |
May | 22º | 12º | 9 |
Jun | 27º | 18º | 8 |
👉 En este artículo encontraréis un montón de propuestas para hacer en primavera en Nueva York.
Qué ropa llevar a Nueva York en primavera
Vais a ver ahora que la ropa que llevéis en primavera dependerá mucho del mes en el que viajéis.
Ropa
SÍ Chaqueta ligera de entretiempo. Si es impermeable y con capucha mejor que mejor, así estaréis preparados para la lluvia primaveral. Yo suelo llevar una cazadora vaquera y un impermeable plegable.
Si viajáis a finales de marzo o a principios de abril necesitaréis aún un abrigo, aunque cuando llevéis un buen rato andando os lo tendréis que abrir porque os sobrará un poco.
SÍ Jerséis finos o sudaderas, camisetas de manga corta y alguna de manga larga para poner debajo en los meses más fríos de la primavera. Los pantalones vaqueros son perfectos para esta época del año.
Si viajáis a finales de mayo o en junio llevad también algún pantalón corto para los días más calurosos.
Calzado
SÍ Calzado cerrado y cómodo. En marzo se agradece que aísle del frío, pero en el resto de meses podéis llevar deportivas o zapatillas de tela tipo Converse o Vans. En junio unas sandalias cómodas pueden veniros bien en los días más calurosos.
Complementos
NO No os recomiendo que llevéis paraguas porque os pesará en la maleta y es un tostón ir todo el día cargados con él. A no ser que sea de esos pequeñísimos que pesan poco.
SÍ Un impermeable es imprescindible. Si la chaqueta que lleváis lo es, perfecto (siempre que lleve capucha). Si no, como os contaba antes, uno plegable puede ser una buena alternativa.
Si sois de los que ni muertos os ponéis un impermeable y no queréis ir todo el día cargados con un paraguas, no os preocupéis, siempre podréis comprar uno a algún vendedor callejero. Se venden por unos 5$.
El tiempo en Nueva York en otoño
En otoño las temperaturas también son moderadas, aunque a finales de noviembre y en diciembre se parezcan mucho a las del invierno.
Mes | Temp máxima |
Temp mínima |
Días de lluvia |
Sep | 25º | 16º | 7 |
Oct | 18º | 10º | 6 |
Nov | 13º | 6º | 7 |
Dic | 7º | 0º | 8 |
Qué ropa llevar a Nueva York otoño
En otoño pasa como en primavera, dependiendo del mes en el que viajéis la ropa será más parecida a la de verano o a la de invierno.
Ropa
SÍ Chaqueta ligera de entretiempo o abrigo. Si viajáis a finales de septiembre u octubre os bastará con la primera opción, pero desde mediados de octubre hasta que acaba el otoño necesitaréis un abrigo gordo.
SÍ Jerséis finos o sudaderas para los primeros meses del otoño y para el resto mirad la ropa que he recomendado para el invierno.
Calzado
SÍ Calzado cerrado y cómodo. Os digo lo mismo, en los primeros meses del otoño podéis llevar deportivas o calzado de tela tipo Converse o Vans. Pero a partir de noviembre necesitaréis calzado de invierno.
Complementos
SÍ Bufanda, gorro y guantes si vais a Nueva York a finales de noviembre o en diciembre.
Otras cosas que llevar en la maleta
Además de ropa y calzado hay otras muchas cosas que no se nos pueden olvidar cuando preparamos nuestra maleta para Nueva York, las tenéis todas en este artículo.
Web del tiempo que utilizo
Cuando viajo a Nueva York suelo mirar la web en español de weather.com. Me gusta porque suele acertar bastante en sus previsiones y me ayuda a preparar el itinerario del viaje según el tiempo que va a hacer.
Bueno, ahora que estamos llegando al final me queda deciros tres cosas:
1-Os habréis dado cuenta de que lo que hablo de cada estación se corresponde con las temperaturas del hemisferio norte. Para los que vivís en el hemisferio sur el verano en Nueva York se correspondería con vuestro invierno y lo mismo a la inversa.
2-Puede que cuando viajéis a Nueva York no paséis tanto frío o calor como yo os he contado. Hay personas más calurosas y otras más frioleras como yo.
Si trabajáis en una oficina seguro que sabéis de lo que hablo porque la temperatura ambiente suele ser motivo de conflicto: uno baja el aire acondicionado, al rato otro lo sube porque está tiritando en pleno agosto. Uno se agobia porque la calefacción está a tope mientras otro está trabajando con guantes 😅
3-Os he dicho antes que os contaría lo que me pasó con el mono en el avión, así que allá voy.
Era un viaje que hacíamos mi hermana y yo solas. Estábamos disfrutando de un vuelo divertido, hablando de un tirón durante un montón de rato, cosa que nos resulta complicado cuando estamos con los niños.
En fin, que cuando necesité utilizar el baño del avión me di cuenta de la mala idea que había tenido al ponerme un mono. Tenía que desabrochar todos los botones de la parte de arriba, cosa que en movimiento es complicado.
Cuando por fin lo conseguí y estaba cumpliendo mi cometido, alguien abrió la puerta. Imagino que no la cerré bien, no lo sé. El caso es que yo estaba medio en pelotas e intenté cerrar como pude, con la mala suerte de que como esas puertas son de acordeón me pillé el brazo en uno de los pliegues.
No os imagináis la vergüenza que pasé al salir. El chico que abrió la puerta seguía allí esperando y yo salía roja como un tomate y con el brazo sangrando.
Para rematar le pregunté al auxiliar de vuelo si tenían algo para curar la herida y muy amablemente me trajo una botellita de vodka. No recuerdo si la utilicé para limpiar la herida o me la bebí para que se me pasara la vergüenza 🤦🏽♀️
Vídeo sobre qué ropa llevar a Nueva York
Aquí tenéis un vídeo en el que hablo de qué ropa llevar a Nueva York por estaciones.
Ahora sí termino. Dejad un comentario si tenéis alguna duda o queréis añadir algo más a la lista.
Gracias por leerme,
Artículo publicado en junio de 2014 y actualizado en noviembre de 2020.