He disfrutado de la excursión contrastes de Nueva York en tres ocasiones a lo largo del tiempo que llevo visitando la ciudad y en este artículo voy a hablaros de ella.
Una de las cosas que me atrae de Nueva York es precisamente que es una ciudad de contrastes. Los barrios son tan diferentes entre sí que se podría adivinar donde te encuentras sólo fijándote en su gente, sus edificios, la comida que ofrecen sus restaurantes, el idioma que en él se habla, las diferentes religiones que se profesan en sus templos…
Tengo que deciros que de todas las veces que he hecho esta excursión, la que os cuento hoy, es la que más me ha gustado. En parte porque el guía era muy bueno y en parte por una anécdota que sucedió durante la excursión. Os cuento en un poquito.
Lo que vais a encontrar en este artículo
- 1 ¿Por qué es imprescindible hacer esta excursión?
- 2 Qué se visita en la excursión contrastes de Nueva York
- 3 Datos importantes de la excursión de contrastes de Nueva York
- 4 Duración y horario de la excursión
- 5 Mejor día para hacer la excursión contrastes de Nueva York
- 6 Mi experiencia en la excursión contrastes de Nueva York
- 7 Precio de la excursión contrastes de Nueva York
- 8 Cómo reservar la excursión con garantías y recibir un descuento
¿Por qué es imprescindible hacer esta excursión?
Porque la he hecho yo y me ha gustado mucho jajaja es broma, ya sabéis…Pero oye, no puedo aconsejaros algo que no me ha gustado ¿no? Así que este podría ser el primer motivo para no perderos la excursión contrastes de Nueva York: que mi experiencia ha sido buena.
Ahora en serio, pienso que viajar a Nueva York y visitar sólo Manhattan no da una visión completa de lo que es la ciudad en su conjunto.
El verdadero Nueva York no está sólo en el Midtown o en Central Park. También está en El Bronx, en Harlem, en Brooklyn y por supuesto en Queens.
Y conocerlo por nuestra cuenta puede ser complicado porque los trayectos en metro suelen ser largos, no sabemos muy bien qué visitar en estos barrios y además podemos sentirnos inseguros en determinadas zonas (sí, sé que estáis pensando en El Bronx ).
Así que la mejor manera de conocer sus diferentes distritos es haciendo la excursión contrastes de Nueva York porque:
✔ Nos llevará menos tiempo
✔ Vamos a a estar seguros porque no nos van a llevar a zonas peligrosas y cuidarán de nosotros
✔ Nos van a contar muchas cosas interesantes de cada barrio (sobre su cultura, el origen de sus nombres, las películas que se han rodado en ellos, la actualidad de la zona…).
Qué se visita en la excursión contrastes de Nueva York
Manhattan
La excursión comienza en el Midtown (centro) de Manhattan y se dirige hacia Harlem.
Desde el principio el guía cuenta información interesante sobre los lugares por los que se va pasando (datos históricos, sobre sus habitantes, sobre restaurantes, tiendas…e incluso algún cotilleo jugoso )
Harlem y El barrio
Se percibe que se ha llegado a Harlem porque la gente que se ve en sus calles es mayoritariamente afroamericana. Además desciende muchísimo el número de taxis amarillos que transitan por sus carreteras y las edificaciones cambian respecto a las que hemos dejado atrás.
Durante la excursión se conocen varias zonas donde la población es principalmente latina y una de ellas es El Barrio.
El guía cuenta la historia de este barrio y algunos datos como que el cantante Marc Anthony nació en una de sus calles, concretamente en la 116st.
El Bronx
Una vez cruzado el Harlem River, el tour contrastes se dirige al South Bronx y se visitan los barrios de Morrisania y Melrose (que aunque coincida en el nombre es totalmente diferente al Melrose de la serie Melrose Place, creedme ).
Se hace una parada en la zona del Yankee Stadium donde está el grafiti de Álex Rodríguez, jugador de béisbol ya retirado que se ha hecho famoso en países donde el béisbol no es muy popular porque es el actual novio de Jennifer López*
*Si leéis este artículo cuando lleve unos meses escrito no puedo garantizaros que Álex siga siendo novio de JLo…ni que su grafiti siga allí…la vida da muchas vueltas…Y ¿el anillo pa’ cuándo?
Después de visitar el exterior de Yankee Stadium y de la comisaria 42 (famosa porque en ella se rodó la película Ford Apache) se hace otra parada en el grafiti «I Love Bronx». Cada letra de este mural está muy muy trabajada, es espectacular.
Queens
Yo ya conocía un poco el barrio de Queens porque estuve alojada en un apartamento en esta zona hace unos años. Pero ni mucho menos podía imaginarme que dentro de un mismo distrito pudieran existir tantos contrates. Y es que este barrio es grandísimo, ya lo veréis.
El primer lugar que se visita es el Barrio Malba. En realidad es una súper urbanización con casas lujosas donde vive gente con muuuucho dinero.
A mí este barrio me recuerda al de Wisteria Lane de la serie Mujeres Desesperadas, por la tranquilidad de sus calles, las bonitas casas con jardines delanteros y los jardineros trabajando en ellos (el que no estaba por allí es el jardinero que enamoró a Eva Longoria en la serie… y no me hubiera importado verle ).
Continúa la excursión por el Estadio de los Mets, que es el otro equipo de béisbol importante de la ciudad, además de los Yankees. Sigue por el Arthur Ashe Stadium, donde se celebra el US Open de tenis que acaba de ganar nuestro Rafa Nadal.
Ambos están dentro del Flushing Meadow Park, en el que se hace una parada para poder conocer el Unisphere que es un enorme globo terráqueo. Quizás lo reconozcáis porque era atravesado por un ovni en la película Men in Black.
En estas fotos las fuentes no están funcionando y es una pena porque es más bonita con el agua en movimiento…habrá que volver otro día
Por último se visitan los barrios latinos de Corona y Jackson Heights. Allí se hace una parada para comer algo e ir al baño.
Brooklyn
Esta es sin duda la parte de la excursión que más disfruto. Confieso que el barrio Judío Ortodoxo me deja atónita cada vez que voy. Viven tan diferente a nosotros que me encanta conocer datos sobre sus costumbres, su forma de vida, sus tradiciones…Y esta vez Daniel, el guía de la excursión, me despejó muchas dudas. Además contó varias anécdotas de cómo a pesar de su forma de vida pueden convivir con el resto de neoyorquinos y turistas.
Escribí este artículo sobre el barrio Judío Ortodoxo de Nueva York. Podéis leerlo antes de hacer la excursión para saber más sobre esta comunidad cuando visitéis su barrio.
Termina la excursión en el cruce de los puentes de Manhattan y Brooklyn.
Al finalizar el tour se puede elegir entre quedarse en Brooklyn o continuar hasta la última parada: Chinatown.
Datos importantes de la excursión de contrastes de Nueva York
Idioma
Afortunadamente la excursión es en castellano porque si la hicieran en inglés no sé si podría estar escribiendo este artículo ahora
Dónde comienza la excursión
El guía recoge a los pasajeros en dos hoteles del Midtown de Manhattan. Os confirmarán cuales cuando reservéis la excursión.
Tipos de vehículos
Esta última excursión la hice en un autocar grande. Pero en otras ocasiones los tours se hacen en vehículos para 11 pasajeros o minibuses de 25.
Sé que a muchos os preocupa un poco este tema porque pensáis que las excursiones en autocar pueden ser menos personalizadas o que en los tours en coches más pequeños se puede perder visibilidad.
Mi opinión es que los guías están preparados para que vayan en el vehículo que vayan nadie salga de allí con una duda. Tened en cuenta que hay muchos trayectos entre barrio y barrio en el que se pueden hacer todas las preguntas que se deseen.
Y sobre la visibilidad quizás desde los autocares se vea mejor al estar más altos pero cuando he ido en otros vehículos también recuerdo haberlo visto todo bien. En fin, que no os preocupéis porque el vehículo es lo de menos. Lo importante es un buen guía.
Propina
La propina no es obligatoria ¡qué raro tratándose de Nueva York! Y lo que yo he visto es que la gente no suele dejarla. Así que vosotros decidís qué hacéis, pero tranquilos, nadie os va a poner mala cara por no dejar propina.
Duración y horario de la excursión
Duración
La excursión contrastes de Nueva York tiene una duración de aproximadamente 5 horas. Puede parecer mucho pero veréis como se os pasa volando, no se hace nada pesado.
Horario
Los tours de contrastes salen los martes, jueves y sábados a las 08:00h.
Mejor día para hacer la excursión contrastes de Nueva York
He recibido algunos correos preguntándome si el mejor día para hacer la excursión es el sábado.
¿Os estaréis preguntando por qué el sábado? Pues porque se celebra el Sabbath, que es el día festivo para los judíos ortodoxos de Brooklyn. Este día sus habitantes van vestidos con un atuendo diferente al que llevan el resto de la semana (que suele ser negro, negro y más negro). Por eso hay gente que está interesada en hacer la excursión un sábado.
Pero el resto de días, incluidos los domingos, son días normales en el barrio. Así que podréis encontrarlo en plena ebullición, con las tiendas abiertas, las mamás paseando a sus niños…
Así que realmente la única diferencia entre hacerlo un día u otro es esta.
Eso sí, os recomiendo hacer el tour de contrastes en los primeros días de vuestro viaje a Nueva York. Así tendréis una visión global de la ciudad y si hay algún sitio al que queráis volver porque os ha interesado podréis hacerlo el resto de los días.
Mi experiencia en la excursión contrastes de Nueva York
A pesar de la cara de estar chupando un limón que tengo en la foto tengo que deciros que me encantó nuestro guía Daniel. No sólo es un auténtico experto en Nueva York sino que además trasmite todo lo que sabe de una manera entretenida y divertida.
Creía que yo era la única que podía estar hablando sobre Nueva york durante 5 horas sin parar y no cansarme… pero parece que Daniel también puede
Él trabaja para la compañía Contrastes de Nueva York que fue la primera en ofrecer estos tours por la ciudad. Es una empresa pequeña, no un gran tour operador, y esto hace que todo sea más de tú a tú (o de vos a vos para los lectores que vosean).
Hay otros guías, además de Daniel, que podrán acompañaros en esta excursión. Son Carlos, Mauricio y Gonzalo.
¿Os acordáis que os he dicho antes que me ocurrió una anécdota en la excursión que me hizo mucha ilusión?
Pues os cuento que una familia muy simpática (José, Tamar y su peque Martina) que compartían la excursión con nosotros, se acercaron a saludarme porque me habían reconocido del blog. Me hizo muy feliz porque eso quiere decir que leéis lo que escribo y eso es muy ilusionante. Un beso desde aquí para los tres
Precio de la excursión contrastes de Nueva York
El precio de la excursión es de 59$ (unos 53€) por persona.
La excursión contrastes es gratuita para niños de hasta 2 años
Cómo reservar la excursión con garantías y recibir un descuento
Cómo os decía antes, yo hice la excursión con la empresa familiar Contrastes de Nueva York y mi experiencia fue muy buena.
Además he conseguido para vosotros un descuento de 3$ por persona
Si os animáis a hacer la excursión podéis reservar desde su web www.contrastesdenuevayork.com. En el espacio «código de cupón» ponéis: NURIA para que os hagan el descuento de 3$ por persona.
Durante la reserva se pagan 20$ por persona (17$ si utilizáis mi cupón), y el resto se paga el día de la excursión.
Contrastes de Nueva York os devuelve este pago inicial si por alguna circunstancia tenéis que cancelar la reserva, siempre que lo hagáis 48h antes del día de la excursión.
Si os surge alguna duda durante el proceso podéis escribir a Elena (contacto@contrastesdenuevayork.com), que es la persona que se encarga de gestionar las excursiones y que además es un amor , ella os contestará enseguida.
Sé que muchos de vosotros habéis hecho ya esta excursión, así que contad, contad: ¿qué es lo que más os gustó? ¿la aconsejáis al resto de viajeros? Ya sabéis que podéis escribir más abajo, en comentarios.
Gracias por leerme,