Asistir a una misa góspel en Nueva York se ha convertido para muchos viajeros, entre los que me incluyo, en una visita imprescindible cuando visitamos la ciudad.
Tengo que confesaros que en mi última misa góspel en Nueva York, cuando estaba en mitad del oficio y a tope de emoción, me acordé mucho de vosotros, pensando en cómo podría trasmitiros todo lo que sentía en ese momento.
Vivir una misa góspel en Nueva York
Para los que no hayáis oído hablar de este tipo de misas os cuento que se ofician en iglesias baptistas y que la mayor parte de ellas se encuentran el barrio de Harlem.
Su característica principal es que gran parte del oficio es cantado y que los coros de las iglesias son espectaculares.
Seguro que lo habéis visto alguna de estas misas en alguna película ¿verdad?
Lo que vais a encontrar en este artículo
Bethel Gospel Assembly
Me costó mucho elegir la iglesia que visitaríamos porque hay muchísimas. Así que como las críticas de Tripadvisor han llegado hasta a los rituales religiosos (yo aluciné cuando lo vi) leí algunas de ellas.
Después, basándome en que tuvieran un buen coro y que los turistas fuéramos bien recibidos me decidí por Bethel Gospel Assembly.
Los domingos en Bethel hay dos misas, una a las 08:00 y otra a las 11:30.
Nosotros asistimos a la de las 11:30 y nos costó llegar a tiempo (madrugar no es el fuerte de esta familia )
Llegamos cuando faltaban unos 15 minutos para el comienzo. La fila de personas que estaban en la puerta esperando para entrar en la iglesia era bastante larga.
Pero la espera fue corta, enseguida la fila empezó a moverse y los organizadores comenzaron a enviar a la gente a la parte de arriba de la iglesia. Este es el sitio dónde suelen acomodar a los turistas (son templos parecidos a los teatros, no tienen nada que ver con las iglesias españolas).
Por fin llegó nuestro turno y subimos con el resto de la gente, pero cuando estábamos a punto de llegar a la puerta de acceso nos desviaron a otra sala.
¡Qué raro! pensamos…pero cuando entramos y vimos una televisión enorme con imágenes del interior de la iglesia y un montón de sillas frente a ella caímos en que nos habíamos quedado sin sitio en la iglesia y nos invitaban a seguir la misa desde la pantalla de la sala.
Imaginaros ¡casi nos da algo!
No queríamos verlo en una tele, queríamos sentirlo como ellos. Así que decidimos que preferíamos no verlo de esa manera y que si no era posible estar en los bancos intentaríamos volver otro día.
Segunda oportunidad
Decepcionados, bajamos y preguntamos a la señora que estaba organizando la entrada por la planta principal (dónde se sientan los miembros de la comunidad) si era posible que en algún momento pudiéramos entrar.
Nos dijo que esperásemos junto con otro grupo de personas que habían pensado lo mismo que nosotros. Así que hicimos cola cruzando los dedos para que hubiera hueco para todos.
Poco a poco la señora fue colocando a los visitantes que teníamos delante…
Y justo antes de empezar la misa nos dieron un sitio en las primeras filas ¡¡¡Toma ya!!!
La misa
Desde allí disfrutamos del oficio rodeados de algunos turistas pero principalmente de los fieles de la iglesia.
Poquito después el coro empezó a cantar y en un segundo ya estábamos completamente inmersos en la experiencia. Aunque no compartas su fé o no entiendas las canciones, la calidad de sus voces y de la banda que toca junto a ellos es tan impresionante que emociona a cualquiera.
Además, esta iglesia es el colmo de la modernidad…
Así que si queréis cantar a pleno pulmón como ellos sólo tenéis que levantar un poco la vista hacia la pantalla que muestra la letra de la canción. Sí, sí, un karaoke ¡Ni que estuviésemos en Japón!
Yo al principió intenté cantar un poco, sabiendo que entre todas las voces de la iglesia no se distinguiría ni lo mal que canto ni mi «especial» pronunciación del inglés. Pero después decidí callarme y concentrarme en escuchar sus voces. Mucho mejor así…
Había algunas diferencias respecto a la iglesia que visité en 2005.
Básicamente estas diferencias estaban en la manera de vestir, tanto de los fieles como de los miembros del coro. En la iglesia que yo recordaba las mujeres vestían con elegantes trajes de colores combinados con pamelas y los hombres llevaban traje.
En Bethel van arreglados pero de una manera más informal.
Más tarde llegué a la conclusión de quizás iban tan arreglados porque en la anterior ocasión coincidía con la festividad de Acción de gracias y es posible que sean ceremonias especiales.
O también puede ser porque cada iglesia funciona de una manera y en esta son más austeros…
¡Quién sabe! Ya me contaréis si habéis asistido a otras iglesias cómo lucían sus asistentes.
El coro
El coro también vestía aquí de manera más sencilla. Yo les recordaba con túnicas moradas o negras y en Bethel iban vestidos todos de negro pero con ropa normal.
Pero esto es lo de menos sin lugar a dudas.
Lo importante es la emoción que se vive en la iglesia. Y esto se debe básicamente a la participación del coro y a la pasión de los fieles que no dejan de corear aleluyas incluso levantándose de sus asientos durante el oficio y de bailar durante las canciones.
Tenía la intención de contaros paso a paso en qué consistió la misa y por qué salí tan emocionada.
Pero luego lo que pensado mejor y he decidido que si ya lo sabéis todo, quizás cuando veáis la misa no lo viváis igual. Es como si te cuentan una película con pelos y señales… le resta emoción ¿no creéis?
Sólo os digo que los turistas son muy bien recibidos y os harán sentir parte de su comunidad. Y una cosa también que diferencia Bethel de otras iglesias baptistas en que te permiten hacer fotos y grabar vídeo. Así que las fotos de este artículo están hechas con el total consentimiento de los miembros de la iglesia.
Misa góspel del miércoles
Sé que alguno de vosotros estaréis pensando…me encantaría ir a misa góspel en Nueva York pero no estaré ningún domingo en Nueva York ¡qué pena!
Pues tengo que deciros que no es un problema porque la mayoría de las iglesias también tienen oficio algunas tardes entre semana (principalmente los miércoles).
Una amiga ha estado hace unos días en Bethel un miércoles y me contaba que aunque van vestidos de calle (tanto los fieles como el coro) la música y el recibimiento siguen siendo increíbles.
Iglesias donde ver una misa góspel en Nueva York
Esta es mi experiencia en Bethel Gospel Assembly pero como os decía al comenzar hay muchas iglesias en Harlem y en otros barrios de Nueva York en la que podéis vivir una misa góspel.
Voy a poneros algunas de las que yo miré antes de decirme por Bethel para que tengáis donde elegir.
Al final del artículo tenéis un mapa para que podáis ver donde quedan.
¡Importante! Mirad sus páginas web antes de ir para aseguraros de cual será el horario de la misa cuando vosotros vayáis e ir pronto para aseguraros un sitio…no hagáis como nosotros
✔ Antioch Baptist Church
✔ Canaan Baptist Church Mount
Precio de la misa góspel
La entrada a las iglesias para ver una misa góspel es gratuita. Eso sí, durante la ceremonia pasan el cestillo por si queréis dar un donativo.
Nosotros dimos 10$, pero cada uno puede dar lo que considere, no hay mínimos y por supuesto tampoco máximos
Duración de la misa
La duración de la ceremonia suele ser de unas dos horas.
Pero en la mayoría de las iglesias hay algún momento en el que sin molestar a los asistentes ni a las personas que ofician la misa, podéis marcharos antes de que termine.
Y por último comentaros que si tenéis pensado comprar la New York Pass tengáis en cuenta que esta tarjeta incluye algunos tours que os llevarán a ver la misa góspel y además os enseñarán el barrio. Estas son las excursiones que ofrecen:
✔ New York Gospel Walking Tour
✔ Hallelujah! Gospel Wednesday
✔ Harlem Spirituals Gospel & Jazz Tours
Cuando salimos de ver la misa góspel éramos un poco más felices que cuando entramos. Fue una experiencia muy emotiva (a mí se me escapó alguna lagrimilla). Pero no os asustéis, que las misas son alegres. De hecho las más alegres que yo he visto jamás.
Antes de despedirme os voy a pedir un favor. Si habéis asistido alguna vez a a una misa góspel en Nueva York me encantaría que nos lo contarais en comentarios para que podamos compartir las experiencias de todos ¡¡¡Gracias!!!