Nueva York está en pleno proceso de cambio de su sistema de pago del transporte público. La MetroCard pasará a mejor vida y empezaremos a utilizar OMNY.
Es lógico que hayan decidido modernizarse y adaptarse a los tiempos que corren, igual que se está haciendo en otras ciudades del mundo.
A pesar de que una vez esté funcionando plenamente va a ser mucho más cómodo, me había acostumbrado a la MetroCard, que es la forma de pago actual, y me da un poco de pena (y pereza) el cambio.
Pero como es una transición para mejor ¡bienvenido OMNY!
Qué es OMNY
OMNY es el nuevo sistema de pago del transporte público de Nueva York que funciona a través de:
✔ Tarjetas contactless de crédito, débito o prepago.
✔ Monedero virtual para dispositivos digitales.
Antes de que entréis en pánico los que vais a viajar en breve a la ciudad, tengo que deciros que OMNY está aún en proceso de implantación.
Esto quiere decir que todavía se puede utilizar la MetroCard. Los dos sistemas de pago convivirán hasta el año 2023.
Así que en los sitios donde esté implementado OMNY podéis elegir entre este sistema o la MetroCard.
¿Tenéis curiosidad por saber qué significa OMNY?
Son las siglas de One Metro New York.
Pero además, el prefijo omni, que es como suena en inglés, significa «todo» o «en todo». Y este es el significado simbólico que le quieren dar a OMNY: un sistema de transporte global que una a las diferentes comunidades.

OMNY a través de tarjetas contactless
OMNY es un sistema que funciona por contactless. Esto quiere decir que no tenemos que deslizar ni introducir ninguna tarjeta, sino únicamente acercarla al lector.
Sólo por esto me gusta un poquito más OMNY, porque la MetroCard a veces se me resiste…la deslizo demasiado rápido o demasiado lento, y para cuando le he cogido el punto me tengo que volver a Madrid.
Con este sistema lo que acercamos al lector son nuestras propias tarjetas de crédito, débito o prepago. Así que básicamente lo que hacemos es pagar con tarjeta, como solemos llamarlo.
Eso sí, no vale cualquiera, tienen que ser contactless. Sabréis que lo son si tienen

Tarjetas permitidas
OMNY permite el acceso con tarjetas de crédito, débito o prepago emitidas por Visa, Mastercard, American Express y Discover, siempre que sean contactless (no se aceptan las que piden el pin).
OMNY a través del monedero virtual (digital wallet)
Además de con tarjetas contactless también hay otra manera de pagar con OMNY, se trata de utilizar nuestro monedero virtual.
Aunque me estoy poniendo al día con estas cosas tan tecnológicas, cuando escuché por primera vez lo del monedero virtual me acordé de Doraimon y de su bolsillo mágico ¡No me preguntéis por qué! 🤦♀️
¿Cómo funciona OMNY con el monedero virtual?
Funciona por medio de dispositivos inteligentes que previamente hemos vinculado a nuestra tarjeta bancaria, y a través de los que pagaremos el metro, autobús o tren.
Es decir, llegas al metro de Nueva York, sacas tu móvil, lo acercas al lector y ¡dentro!
Este sistema también funciona con tablets y relojes inteligentes.
Lo del reloj me tiene absolutamente maravillada. Si me cuentan esto de niña me estalla el cerebro de la emoción 🤯
Cómo pagar OMNY con iPhone o Apple Watch
Para pagar con un iPhone o con el reloj de Apple el transporte público, debemos tener instalado en nuestro dispositivo el monedero virtual.
Para ello hay que acceder a «ajustes», «Wallet y Apple Pay», y meter los datos de nuestra tarjeta bancaria.
Una vez hecho esto sólo tenemos que desbloquear el móvil, acercarlo al lector de OMNY y ¡listo!
Cómo pagar OMNY con Android
Para pagar con Android debemos introducir previamente los datos de nuestra tarjeta bancaria en la aplicación Google Pay Store.
Una vez hecho esto sólo tendríamos que abrir la aplicación al llegar al metro o bus y acercar el teléfono al lector.
Pagar en efectivo con OMNY
Hay gente viviendo en Nueva York que no tiene cuenta bancaria o que aún teniéndola no quiere pagar el transporte público con tarjeta .
Y también turistas que prefieren pagar en efectivo durante su viaje.
Así que mientras exista el dinero en efectivo tienen que ofrecernos alguna posibilidad de usarlo para acceder al trasporte de Nueva York.
De momento se puede seguir utilizando la MetroCard para recargas en efectivo.
Y en 2021 existirá una tarjeta OMNY que se podrá cargar del mismo modo en las máquinas expendedoras del metro y en algunas tiendas. Será parecida a la actual MetroCard pero con el sistema contactless.
¿Dónde está funcionando OMNY actualmente?
Los lectores OMNY están instalados en todas las estaciones de metro y autobuses de la ciudad de Nueva York.
En el metro de la ciudad es gratuito hacer un transbordo a otro metro o a un autobús local (o a la inversa), dentro de las siguientes dos horas de nuestra primera entrada.
Para que no nos cobren estos transbordos es importante que utilicemos el mismo método de pago en cada acceso.
Es decir, si hemos utilizado OMNY a través del reloj al entrar al metro, debemos utilizarlo también al cambiar a un autobús local.

Precio del transporte con OMNY
Pagar a través de OMNY tiene el mismo coste que hacerlo con MetroCard (en este artículo encontraréis los precios).
Si viajáis varias personas, con la misma tarjeta bancaria o dispositivo digital se puede pagar el acceso de todos (con un límite de 4 pasajeros).
Tened en cuenta que si utilizáis este sistema de pago y vuestro banco os cobra comisión de cambio el precio se incrementará.
Así que es importante que paguéis con una tarjeta sin comisiones, como por ejemplo la Revolut de la que os hablaba en este artículo.
OMNY de viajes ilimitados
La MetroCard ofrece la posibilidad de adquirir pases de viajes ilimitados de 7 o 30 días.
La opción de 7 días suele venirnos muy bien a los turistas que visitamos la ciudad durante una semana y pensamos utilizar bastante el transporte público.
OMNY de momento no dispone de pases de viajes ilimitados 😪, aunque en el futuro tienen pensado dispensarlos.
Pero hasta que lo hagan, si queremos hacer viajes ilimitados, tenemos que seguir utilizando la MetroCard.
Como veis todavía queda mucho por hacer hasta que el nuevo sistema esté funcionando completamente y la MetroCard sea sólo un recuerdo.
Durante los próximos años este artículo será actualizado con frecuencia. Iré incluyendo las novedades para que estéis informados de cómo va el cambio de sistema de pago.
Para terminar quiero contaros que este es el tercer método de pago del transporte público que utilizo en Nueva York, y que esto me hace sentir muyyyy vieja.
En mi primer viaje accedía al metro con tokens, que eran una especie de monedas que introducías en las ranuras que abrían los torniquetes de acceso. Después vinieron muchos viajes utilizando la MetroCard. Y ahora bastará con acercar mi móvil para acceder al metro ¡El mundo está cambiando muy rápido!
Estoy deseando conocer vuestras primeras experiencias con OMNY ¡Os espero en los comentarios! 👇
Gracias por leerme,
Creo que tendrá muchas ventajas no traer una tarjeta extra para tener que pagar el metro, sobre todo cuando lo puedes hacer desde tu smartwatch! (lo dice la que perdió su tarjeta metrocard de viajes ilimitados al segundo día de haberla comprado jajaja).
PD yo también fui de las de «deslizarla muuuchas veces» antes de cogerle el truco.
jajaja desde luego que es más sencillo perder una tarjeta de cartón que un móvil o un reloj.
Me alegra saber que no soy la única que ha tenido que deslizar la MetroCard mil veces antes de entrar al metro 😂😂
Un beso Gabriela y gracias por comentar.
Nuria
Gracias Nuria por toda tu información!
¡Gracias a ti María Rosa! 🙂
Besos
Nuria
Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad