Qué ver en Chinatown, Nueva York

Qué ver en Chinatown Nueva York

Los que me conocéis sabéis que me cuesta mucho resumir cuando hablo de Nueva York. Así que en el artículo que vais a leer a continuación os cuento con muuuucho detalle qué ver en Chinatown.

Os he hablado en otras ocasiones de como Nueva York es una gran ciudad que engloba otras miniciudades únicas, cada una con su propia personalidad. Chinatown es un claro ejemplo de esto, ahora lo veréis.

Cómo es el barrio Chinatown de Nueva York

Los que habéis estado en China y también en el Chinatown de Nueva York, seguro que tenéis una opinión formada sobre si este barrio tiene la esencia del país que le da nombre.

A mí, que no he visitado China hasta el momento, me da la sensación de que sí. Pero claro, no tengo con qué comparar, así que ya me contaréis los que sí podéis hacerlo.

Lo que sí sé es que con sólo cruzar de una calle de los barrios del SoHo o Tribeca, a los que la esencia neoyorquina les sale por los cuatro costados, a una de Chinatown, todo cambia de forma radical. Realmente parece que cambias de país.

Lo primero que me llama la atención al entrar al barrio, y para ser sincera me da bastante asquete, son los olores. Pero es que yo soy doña olores, como me dice mi madre, tengo un olfato de perro (no digo perra porque suena bastante peor 😂).

Y es que todo lo que venden lo sacan a la calle, incluso el pescado. Así que es normal que este aroma impregne el barrio. Pero una vez que te ha embriagado, ni te enteras.

No quiero que penséis que esto hace que no me guste Chinatown, al contrario. Acepto este pequeño defecto y le busco el lado bueno. Porque aunque un poquito maloliente, también es un  barrio bullicioso, animado y lleno de vida. Un barrio en el que puedes acercarte a la cultura china sin viajar a China, desde sus calles, restaurantes y tiendas.

Tampoco es un lugar especialmente limpio. Sus calles no son como las de Suiza…pero ¿quién necesita tanta perfección? 🙄 Chinatown es definitivamente un barrio auténtico, nada impostado, donde realmente viven, compran, comen… ciudadanos chinos de nacimiento o de origen.

Así que os recomiendo que incluyáis a Chinatown en vuestro itinerario de Nueva York, no os vais a arrepentir. Además, si podéis hacerlo de día mejor; como os decía es un barrio con mucha actividad comercial y se desarrolla principalmente en la calle durante el día.

👉 Aunque es el barrio chino más grande de los Estados Unidos, os bastarán un par de horas para recorrerlo sin prisas (un poco más si decidís comer allí).

Los orígenes de Chinatown

En Nueva York viven aproximadamente 700.000 ciudadanos chinos. No todos lo hacen en Chinatown, sería imposible, tendrían que apilarse unos encima de los otros para caber (con esto no quiero dar ideas a las autoridades neoyorquinas, que sé que su ciudad tiene un grave problema habitacional 😅).

También residen en diferentes barrios «chinos» que se han ido creando en Queens y Brooklyn.

Y tampoco todos los que viven en Chinatown son chinos, también lo hacen neoyorquinos y ciudadanos de otras nacionalidades. Los fans de Sexo en Nueva York recordaréis que en este barrio vivió Miranda durante un tiempo. También lo hacía Xavier de la peli Nueva vida en Nueva York.

Los ciudadanos chinos empezaron a emigrar a Estados Unidos de manera significativa a mediados del siglo XIX. Llegaron principalmente a California, algunos atraídos por la fiebre del oro, y otros contratados para la construcción del ferrocarril del Pacífico.

Cuando ambos acontecimientos llegaron a su fin y el trabajo escaseaba, muchos no veían con buenos ojos a estos trabajadores. Eran mano de obra barata y pensaban que les iban a robar sus empleos.

Esta tensión hizo que muchos se trasladaran a ciudades grandes del este del país, donde pensaban que podrían vivir más tranquilos e integrarse en una población más diversa.

Así llegaron a lo que ahora es el Chinatown de Nueva York. Allí se organizaron de tal manera que eran prácticamente autosuficientes.

El barrio siguió creciendo debido a la inmigración china durante años, hasta que entró en vigor la Ley de exclusión china, que frenó su llegada casi por completo. Esta ley era tan represiva que incluso no permitía la entrada al país de las mujeres e hijos de ciudadanos chinos asentados en Estados Unidos, así que muchas familias no pudieron reunirse 😢

La consecuencia de esto es que durante años la población de Chinatown la integraban principalmente hombres. Era lo que llamaban una «sociedad de solteros», en la que empezaron a prosperar los prostíbulos, las casas de apuestas y los fumaderos de opio.

Esto no hacía el barrio muy atractivo para el resto de la ciudad (aunque para algunos seguro que sí 😎)

Además, comenzaron a pelearse entre los propios habitantes del barrio, divididos entre la élite china y los más pobres. Se convirtió así en un lugar muy inseguro que pocos querían visitar.

En 1943 se derogó la Ley de exclusión y los chinos empezaron a llegar de nuevo. Pero no fue hasta que aumentaron la cuota en 1968 cuando empezaron a llegar en masa, comprando muchas de las propiedades del barrio y abriendo un montón de negocios nuevos.

¿Es el Chinatown de Nueva York peligroso?

Después de leer la historia de Chinatown igual se os han quitado las ganas de pisar el barrio.

Pero tengo que tranquilizaros porque Chinatown es un barrio seguro, al igual que el resto de Manhattan. Ya no hay batallas sangrientas ni fumaderos de opio. Ahora sólo te mata su olor 😉

Qué ver en Chinatown, Nueva York

A Chinatown no llegaréis atraídos por sus atracciones turísticas, básicamente porque no las tiene.

Lo que os llevará a este lugar es el querer conocer un barrio de Nueva York diferente a los demás, un lugar con una identidad muy definida.

No me enrollo más…espero haberos convencido de que debéis pasear por Chinatown, ya me contaréis. Ahora os ayudaré a preparar esa visita.

Empezaré hablando de las calles principales del barrio y de las más pintorescas. Después os contaré qué otros lugares visitar en vuestro recorrido.

Calles principales de Chinatown

Estas son las principales arterias del barrio, que son también las más grandes y comerciales.

Canal St.

Es una calle enorme que se extiende de este a oeste de Manhattan (desde el río Hudson hasta la entrada al Manhattan Bridge).

Pero el tramo de Canal St. que ocupa Chinatown es el que va desde el cruce con Broadway hasta la entrada el Puente de Manhattan.

Canal St. es una calle muy bulliciosa, llenísima de comercios que sacan a la calle sus mercancías y donde los turistas somos mayoría.

¿Qué se puede comprar en Canal St.? Principalmente estos negocios viven de la venta de imitaciones o réplicas de productos de lujo.

En sus tiendas podréis encontrar gafas de sol, relojes, bolsos, carteras…muy parecidos a los de las grandes marcas, pero sin el logo original, claro.

Pasear por Canal St. puede ser divertido pero también puede parecerse a hacerlo por un zoco de Marruecos. Los vendedores se acercan para ofrecerte sus falsificaciones, y si no sabes que esto puede pasar, puede agobiarte un poquito.

Evidentemente lo hacen de una manera discreta y educada. Se acercan y susurran el nombre de las marcas de moda en ese momento (Gucci, Michael Kors, Calvin Klein…).

Estas ventas no son legales, así que si os interesa la propuesta que os hacen podéis encontraros en diferentes escenarios:

Que os enseñen un catálogo donde elijáis el producto que queréis.

Que os lleven a la trastienda de su local donde os muestren sus mercancías falsificadas.

Que os lleven a pisos cercanos donde os enseñen lo que buscáis.

Yo he sobrevivido a los tres escenarios y espero que vosotros también lo hagáis… ¡Estoy de broma! Tranquilos, no van a secuestraros para cocinaros en sus restaurantes.

👉 En estas tiendas el regateo es una práctica habitual, así que si no consideráis justo el precio que os dan, no os cortéis e intentad rebajarlo.

Puestos de Canal St. Chinatown Nueva York

Mott St.

Mott St. es otra de las calles que tenéis que recorrer en vuestro paseo por el Chinatown de Nueva York.

El ambiente empieza a transformarse en oriental cuando Mott St. se cruza con Broome St.

Si seguís hacia el sur os encontraréis con un montón de tiendas de regalos o souvenirs. Son el principal reclamo de esta calle porque los precios son más bajos que los del resto de las tiendas de este tipo de la ciudad. Así que es un buen lugar para comprar los recuerdos y regalos que queréis llevaros a casa.

Además, también hay bastantes restaurantes orientales, supermercados, y otro tipo de comercios.

Chinatown Manhattan

Bowery

Bowery es una calle muy ancha, casi con proporciones de Avenida.

Quizás sea menos interesante para los turistas porque aunque está plagada de comercios, van más orientados a los ciudadanos chinos que viven en la zona . Hay tiendas de cosmética, de muebles, ferreterías… y también algunos restaurantes y bancos. Así que seguramente no os entretendréis mucho en esta calle, a no ser que queráis comprar un destornillador o tengáis intención de abrir una cuenta bancaria en yuanes.

La parte de Bowery que pertenece al Chinatown de Manhattan comienza en el cruce con Broome St. y discurre hacia el sur hasta la puerta de entrada el Manhattan Bridge.

East Broadway

Es la zona con menos atractivo turístico del barrio, pero es donde viven muchos de los ciudadanos orientales de la ciudad.

Así que si os apetece conocer su forma de vida, podéis dar un paseo por la zona, desde el nacimiento de East Broadway en Chatham Sq. hasta más o menos su cruce con Pike St.

Calles pintorescas de Chinatown

Estas son calles más cortas y estrechas pero en las que puede disfrutarse de la cultura china en su máximo esplendor.

Doyers St.

Esta es una calle peculiar porque es curva. Esto hizo que tuviera un papel importante en la historia de Chinatown, ahora lo veréis.

Antes os contaba lo peligroso que fue el barrio durante años. Las peleas eran tremendas y muchas acababan en muerte. La curva que hace la calle Doyers era perfecta para las emboscadas, así que este punto acabó llamándose The Bloody Angle (el ángulo sangriento).

Pero tranquilos, nadie os estará esperando para mataros al doblar la esquina. Ahora os recibirá el asfalto coloreado y un montón de terrazas con sombrillas de colores. Ya veis, poca sangre y mucho colorido. Buscad en Instagram el nombre de la calle y veréis de lo que os hablo 📷

Además, en esta pequeña calle de Chinatown se encuentran dos joyas de la ciudad:

Apotheke

Es una coctelería ambientada en una antigua farmacia. No es muy grande pero tiene mucho rollo y buena música en directo.

Si queréis tomar uno de sus riquísimos (y caros) cócteles, primero tendréis que encontrar el lugar. Y es que no hay en su fachada nada que lo identifique…así que buscad el 9 de Doyers St y abrid la puerta sin miedo.

📍 9 Doyers St.

💻 www.apothekemixology.com

Nom Wah Tea Parlor

Este restaurante lleva abierto desde 1920 y fue el primero en traer el rico dim sum a Nueva York.

📍 13 Doyers St.

💻 www.nomwah.com

Pell St.

Esta es otra de las originales calles de Chinatown. La multitud de carteles escritos con caracteres chinos hacen que te teletransportes a Asia durante un ratito.

Se podría decir que Pell es la calle de la belleza ya que en ella se encuentran sobre todo peluquerías y salones de estética. Así que si queréis poneros guapos ya sabéis donde acudir.

Y guapo es también el unicornio dorado que se eleva al final de la calle.

Qué ver en Chinatown calle Pell

Qué ver en Chinatown Nueva York calles

Bayard St.

Llaman especialmente la atención en esta calle las escaleras de incendios de los edificios, y los farolillos chinos de la Gee How Oak Tin Association (62 Bayard St.).

Qué ver en Chinatown calle Bayard

Edificios con estilo arquitectónico chino

Es posible que estos preciosos edificios os pasen desapercibidos si no sabéis donde están. Muchas veces no miramos hacia arriba y nos perdemos maravillas como estas.

El edificio de la foto de abajo es el Charles Schwab. Está situado en la esquina de Canal St. con Centre St. En su planta baja hay un Starbucks, así que no tiene pérdida.

Qué ver en Chinatown edificios chinos

Este 👇 lo encontraréis en el cruce de Canal St. con Mott St.

Arquitectura china en Chinatown Nueva York

Neón Welcome to Chinatown

El enorme neón que da la bienvenida a Chinatown está a la altura del 174 de Canal St., que como os decía antes es la calle principal del barrio.

De día pasa desapercibido, pero cuando oscurece sus dragones de colores iluminados lo hacen mucho más vistoso.

📍 174 Canal St.

Qué ver en el Chinatown de Nueva York, neón Welcome to Chinatown

Columbus Park

Columbus Park fue uno de los primeros parques construidos en Nueva York. Llegó para dar vida a un barrio que en aquellos momentos era bastante decadente.

Hoy es el parque por excelencia de Chinatown y un lugar perfecto para acercarte un poquito a su cultura. En él se reúnen principalmente residentes del barrio para pasar un rato entre amigos.

Si visitáis el parque por la mañana les veréis haciendo Tai Chi, solos o en grupo. El resto del día sus mesas se destinan sobre todo a juegos como el Xiangqi, que es el ajedrez chino, o las cartas.

También se reúnen para tocar algún instrumento y cantar sus tradicionales canciones.

La chavalería pisa poco este parque, se lo dejan enterito a sus abuelos 👵

El señor tan serio que encontraréis en el centro de la plaza a modo de estatua de bronce es el doctor Sun Yat-sen, que fue el primer presidente de la República China y es considerado el padre de la China moderna.

Además, el Dr. Sun vivió un tiempo en Chinatown cuando las autoridades chinas le obligaron a exiliarse.

La inscripción del pedestal de su estatua homenaje dice: «Todos bajo el cielo somos iguales» , bonito ¿verdad?

📍 Entre las calles Mulberry, Baxter y Bayard.

Parques de Chinatown Nueva York

Chinatown Columbus Park

New York County Supreme Court

Este edificio de granito del Tribunal Supremo no está dentro de los límites de Chinatown, pero aunque nos salgamos un poquito merece la pena, porque es realmente bonito. Su estilo es neoclásico y lo que llama la atención de él es su espectacular escalinata.

Este edificio ha salido en un montón de pelis. Haced memoria, seguro que recordáis escenas en las que los acusados bajan las escaleras a toda prisa junto con sus abogados, huyendo de los fotógrafos que los rodean.

📍 60 Centre St.

Qué ver en el barrio chino de Nueva York

Templo budista Mahayana

Muy cerca de la entrada al Puente de Manhattan se encuentra este pequeño templo budista.

Pequeño el templo pero enorme el Buda dorado de casi 5 metros que descansa en su interior sentado sobre una flor de loto, rodeado de las ofrendas de sus devotos, que le dan colorido al templo porque principalmente le llevan flores y frutas.

Se puede entrar sin problema y además es gratuito, aunque pueden pediros una pequeña ofrenda de color verde…con un dólar será suficiente 😉

📍 133 Canal St.

Chinatown Templo Budista

Iglesia de la Transfiguración

Se trata de una pequeña iglesia católica que reúne en sus misas principalmente a la comunidad china católica del barrio. Se pueden escuchar en ella misas en inglés, cantonés y mandarín.

📍 29 Mott St.

Museo chino de América (MOCA)

La misión del Museo chino de América es acercar a sus visitantes la historia de los inmigrantes chinos en los Estados Unidos.

A principios de 2020 el museo sufrió un incendio que se llevó parte de su colección. Pero con lo que pudieron recuperar y con las nuevas incorporaciones a su patrimonio, han vuelto a abrir.

La entrada cuesta 12$, un poco cara a no ser que estéis muy interesados en la historia que muestran. Pero si compráis el New York Pass podéis pasar a echar un vistazo ya que suele incluirla entre sus atracciones.

📍 215 Centre St.

💻 www.mocanyc.org

Puente de Manhattan

Como os decía antes, muy cerca del templo budista se encuentra la imponente entrada al Puente de Manhattan.

Si después de recorrer Chinatown os apetece un cambio radical sólo tenéis que cruzar el puente. Al otro lado os estará esperando el moderno barrio de DUMBO en Brooklyn.

Qué ver en Chinatown New York

Oficina de información turística

Si necesitáis más información sobre Chinatown podéis acudir al quiosco del barrio, que como no podía ser de otra manera está ambientado en la cultura china.

📍 En la esquina de las calles Baxter y Canal.

Oficina de información turística Chinatown Nueva York

Dónde comprar en Chinatown

El barrio de Chinatown de Nueva York es muy comercial. Como os decía, muchas tiendas sacan a la calle parte de su mercancía durante el día.

Además de lo que puede encontrarse en cualquier otro lugar de la ciudad, en Chinatown venden principalmente productos de alimentación chinos y otros artículos relacionados con su cultura.

Como habéis leído antes, también son famosos por vender falsificaciones de grandes marcas (ilegal), y porque tienen los souvenirs de Nueva York a mejor precio que en las tiendas del centro (legal 🙃)

Canal St.

Es la calle de la que os he hablado antes. Os ofrecerán a cada momento falsificaciones de todo tipo.

Pero también se pueden encontrar entre sus puestos un montón de souvenirs de la ciudad a buen precio y algo de electrónica.

Mott St.

En la calle Mott las frutas, verduras, especias, pescados…se mezclan con las tiendas baratas de recuerdos de Nueva York.

Cocoblues (cerrado temporalmente)

Esta es mi tienda de souvenirs preferida de la ciudad, de hecho allí compré la funda de mi móvil.

Los artículos de esta tienda son originales y estilosos, aunque más caros que los que venden otras tiendas tradicionales cercanas.

📍 74 Mott St.

Chinatown souvenirs neoyorquinos

Canal St. Market

Este mercado de Chinatown tiene una parte dedicada a la restauración, en la que conviven locales de comida oriental con otros que no lo son, y otra dedicada a la venta de joyas, plantas, ropa, menaje de hogar

Es un mercado de diseño chulo, pero sin la esencia china de otros locales del barrio.

Uni 28

Si os atrae la cultura china y queréis llevaros un recuerdo, esta es vuestra tienda. Encontraréis artículos de papelería, decoración, juguetes

Compras en Chinatown Nueva York

Dónde comer en Chinatown, Nueva York

En Chinatown se puede encontrar comida china rica y a buen precio. Eso sí, no os prometo que los restaurantes vayan a ser glamurosos, más bien todo lo contrario 🙃

Como quería contaros extensamente dónde comer en Chinatown, pero también que tuvierais más información sobre qué pedir en cada restaurante, he escrito otro artículo dedicado expresamente a ello. Porque sabéis que me gusta enrollarme y este artículo me iba a quedar muyyy largo.

👉 Podéis leer el artículo aquí: 10 restaurantes de Chinatown, Nueva York (buenos y baratos).

Hoteles buenos y baratos en Chinatown

Seguimos con las cosas que nos gustan: las buenas y baratas 😂 Pero ahora nos centramos en el alojamiento.

Hace unos años no me hubiera planteado alojarme en Chinatown, pero la cosa ha cambiado. Los precios en este barrio no son tal altos como en el centro y los hoteles de la zona han mejorado muchísimo.

Además, desde Chinatown se puede ir andando a muchas de las atracciones de la ciudad como Little Italy, SoHo, Tribeca, Distrito Financiero…y para las que se encuentran más lejos, está bien comunicado con el metro. Y, como os decía antes, es un barrio seguro, así que puede ser una buena alternativa para alojarse en la ciudad.

Aquí van mis recomendaciones de hoteles:

Hotel 50 Bowery, part of JdV by Hyatt

Es un hotel moderno con unas habitaciones preciosísimas con buenas vistas a la ciudad.

🏨 50 Bowery

✨Puntuación en Booking 8,8

Ver información y precios

Leon Hotel LES

Situado al lado de la entrada al Puente de Manhattan y del Templo Budista Mahayana, Leon Hotel es también un hotel moderno, cómodo y limpio.

🏨 125 Canal Street

✨Puntuación en Booking 8,3

Ver información y precios

Dónde está el Chinatown de Manhattan

Chinatown está en el sur de Manhattan. Limita al norte con Little Italy, al oeste con el SoHo y Tribeca, al este con el Lower East Side y al sur con el Civic Center.

👉 Echad un vistazo al artículo Mapa de Nueva York, os ayudará a conocer mejor cada uno de los barrios de la ciudad.

Cómo llegar al Chinatown de Nueva York

La parada de metro más cercana es Canal St. pero ¡ojo! sólo las líneas N, Q, R, W, 6, J, Z, dejan en el corazón del barrio. El resto de líneas de Canal St. están también en Chinatown, pero un poco más alejadas.

Mapa de atracciones de Chinatown

El barrio de Chinatown en Nueva York no deja indiferente a quién lo visita. Hay quien sale entusiasmado por el paseo y quien apenas da dos pasos y retrocede por el asco que le da el olor de sus calles.

¿Habéis visitado Chinatown? ¿Qué impresión os causó? Contad vuestra experiencia en comentarios, un poquito más abajo 👇

Gracias por leerme,

Firma Nuria rojo 1

Un comentario
  1. Hola Nuria, tal como lo describes, asi es China Town, Lo único en lo que apuntaría un poco mas como una atracción propia del barrio son los supermercados. Son un tema en sí mismos, la atención, los productos, la forma en que están exhibidos, etc merecen su propio apartado.

    Como en tantas otras oportunidades gracias por llevarme a pasear por NY.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad

Sobre mí
Nuria
¡Hola! Soy Nuria moreno autora de My New York Blog