¡Benvenuto a Little Italy! El piccolo barrio de Nueva York en el que encontraréis los colores de la bandera italiana, allá donde miréis.
Hay tanto verde, blanco y rojo en sus calles que parece que quieran asegurarse de que sabemos que estamos entrando en el barrio italiano de Nueva York.
Y es que aunque hace años era un vecindario genuinamente italiano poblado por los inmigrantes que iban llegando a la ciudad buscando una vida mejor, a día de hoy sólo el 5% de la población de Little Italy es de origen italiano.
Así que la identidad italiana, como veis, no se la dan sus habitantes como pasa en el vecino barrio de Chinatown.
Con esto no quiero decir que no merezca la pena visitar Little Italy ¡Claro que hay que visitar este barrio neoyorquino! No sólo por conocer los lugares que aún se conservan de cuando sus calles se parecían a las de Nápoles o Sicilia, sino también por lo nuevo que ha ido llegando para aportarle valor al barrio.
Además, Little Italy apenas ocupa un par de manzanas, así que conocerlo no os llevará más de una hora, a no ser que decidáis comer o cenar en alguno de sus típicos restaurantes italianos.
Lo que vais a encontrar en este artículo
- 1 ¿Por qué hay una pequeña Italia en Nueva York?
- 2 Qué ver en Little Italy, Nueva York
- 3 Donde comprar en Little Italy
- 4 Dónde comer en Little Italy
- 5 Fiestas de San Gennaro en Little Italy
- 6 Dónde está Little Italy y qué ver después
- 7 Cómo llegar a Little Italy, Nueva York
- 8 Hoteles en Little Italy
- 9 Mapa de Little Italy
¿Por qué hay una pequeña Italia en Nueva York?
Aunque como os digo Little Italy ocupa apenas un par de manzanas ¿cómo os quedáis si os digo que hace años su territorio era de 30? Alucinados ¿verdad?
Si preguntáis en el barrio a algún mayor de origen italiano os contará que antes era mucho más importante y grande, pero que la cercana Chinatown se lo ha ido comiendo poco a poco cual espagueti en la boca de un niño.
Y es que las primeras generaciones de italianos que hicieron de Little Italy su hogar no pensaban que las siguientes iban a querer estudiar y dedicarse a otras cosas, en lugar de regentar los negocios de sus padres o abuelos.
Sin embargo los chinos sí mantuvieron los negocios de sus ancestros y siguieron viniendo a vivir a Chinatown, necesitando cada vez más espacio que le fueron ganando a la pequeña Italia neoyorquina.
Estos primeros italianos llegaron a Nueva York masivamente a finales del siglo XIX, principios del XX. Venían sobre todo del sur de Italia, huyendo de una profunda crisis económica que había dejado a muchas familias viviendo en la pobreza.
Además, todo esto agravado por la actividad de la mafia que no les daba un respiro y por la posterior llegada del fascismo a Italia.
Así que con este panorama llegaban los pobres a Little Italy.
Como suele pasar en las ciudades a las que llegan ciudadanos de otros países, los italianos vivían en diferentes calles del barrio dependiendo del lugar de donde provenían. Los genoveses vivían en Baxter Street, los sicilianos en Elizabeth y los del norte lo hacían en Bleecker.
En esas calles se vivía a la italiana y por supuesto se cocinaba también a la italiana. Las nuevas recetas que trajeron gustaron tanto a los neoyorquinos de la época que se abrieron un montón de restaurantes y panaderías. Algunas incluso siguen abiertas, luego os cuento sobre esto.
De lo que no se libraron los italianos de bien que llegaron a Little Italy fue de la mafia. Junto con la pizza y la pasta también llegaron los clanes de mafiosos italianos que tantas veces hemos visto reflejados en las películas.
De hecho alguna de las escenas de la película El Padrino, que plasma tan bien el esplendor de la mafia en Estados Unidos, fueron rodadas en Little Italy.
Aunque ya no son ni mucho menos lo que eran antes, estos clanes de mafiosos como los Gambinos o los Genovese siguen existiendo, aunque debilitados por la presión policial. Si os interesa el tema os recomiendo el documental de Netflix «La ciudad del miedo: Nueva York contra la mafia».
Qué ver en Little Italy, Nueva York
Ahora que conocéis cómo era Little Italy años atrás, vamos a ver cómo es hoy. Voy a contaros qué visitar en este colorido barrio, tenga o no carácter italiano.
Mulberry St.
Mulberry es la calle principal de Little Italy, así que en ella encontraréis la mayor concentración de banderas italianas por metro cuadrado que podáis imaginar. También en ella se concentran la mayoría de los restaurantes del barrio.
En esta zona podéis dar por hecho que se os acercarán para convenceros de que el suyo es el mejor restaurante en el que podéis comer. A mí estas situaciones me incomodan un poco porque me cuesta decir que no, pero tranquilos que no se ponen demasiado pesados.
Algo que también mola mucho de esta calle es la vista del Empire State Building, que hace bonito cualquier lugar al que se asoma 😍
Letreros Welcome to Little Italy
Dos letreros diferentes dan la bienvenida a Little Italy, así que no podéis iros del barrio sin haceros una foto en alguno de ellos (o en los dos 😏)
Los encontraréis aquí 👇🏻
📍 Mott St con Hester St.
📍 Mulberry St con Broome St.
Italian American Museum
Este pequeño museo está dedicado a dar a conocer la contribución de los italoamericanos a la cultura y sociedad estadounidense.
Seguro que es un museo muy interesante para los italianos, que pueden ver cómo su cultura ha influido en lo que es Nueva York hoy, o para quienes tengan interés en este tema. Yo aún no lo conozco, así que si alguno de vosotros ha estado que por favor me diga si merece la pena visitarlo.
👉🏻Actualmente cerrado, su reapertura está prevista para el otoño de 2022.
📍 151 Mulberry St.
💻 www.italianamericanmuseum.org
Murales de Tristan Eaton
Qué alegría aporta el arte urbano a las calles de cualquier lugar del mundo ¿verdad?
En Nueva York hay mucha de esta alegría de colores en sus paredes y Little Italy no podía ser una excepción. Allí encontraréis dos de estas muestras de arte que os encantará conocer.
Ambas son de Tristan Eaton, un artista muy reconocido en Estados Unidos que empezó pintando ilegalmente en las calles.
De ser un adolescente problemático arrestado varias veces por delitos menores, pasó a trabajar como diseñador de juguetes en Fisher Price con sólo 18 años, y a ser uno de los fundadores de KidRobot. Puede decirse que su talento artístico le salvó de una vida complicada 😅
Eaton tiene murales en las calles de ciudades de todo el mundo, como por ejemplo París y Shanghái. Y fijaos si es importante en Estados Unidos, que parte de su obra se muestra en una exposición permanente del MoMA (Museo de Arte Moderno de Nueva York).
Mural de Audrey Hepburn
Este mural tan original muestra el rostro de una jovencísima Audrey Hepburn. Eaton lo pintó en 2013 sobre la fachada del mítico Caffe Roma, que lleva abierto más de 120 años.
El que se sienta en la mesa de delante tiene que saber que ese día su cara se va a ver mucho en Instagram 📷👇🏻
📍 176 Mulberry St.
Mural Big City of Dreams
Qué mejor manera hay de hacer que un aparcamiento sea uno de los lugares más visitados de un barrio, que poniendo un mural de Tristan Eaton 😎
📍 En la esquina de Central Market Pl con Broome St (encima del parking).
Edificio bandera Italia
Os contaba antes que en Little Italy la bandera italiana está por todas partes, aquí tenéis un colosal ejemplo 😂
📍 189 Hester St.
St. Patrick’s Old Cathedral
Aunque esta pequeña iglesia que pertenecía a Little Italy ahora lo hace al barrio de NoLIta, está muy cerca y merece la pena que conozcáis su historia.
Y es que fue la primera catedral de la ciudad de Nueva York. Construida entre 1809 y 1815, sirvió de refugio cuando los inmigrantes italianos fueron atacados por los irlandeses.
Además, Martin Scorsese fue monaguillo aquí y la historia de este pequeño templo le inspiró para escribir su película Gangs of New York.
Y terminamos con otra película, porque tenéis que saber que el bautizo del nieto de Corleone en El Padrino se rodó en el interior de esta catedral.
📍 263 Mulberry St.
Donde comprar en Little Italy
Little Italy no es una zona muy comercial. Como os decía antes, lo que sí abundan son los restaurantes. Pero hay algunas tiendas que merece la pena que conozcáis.
Di Palo’s
Este comercio regentado por la familia Di palo, lleva desde 1910 ofreciendo productos italianos de buena calidad (quesos, fiambres, aceite, pastas…).
Aunque no compréis merece la pena echar un vistazo a la tienda por la que han pasado ya cinco generaciones.
📍 200 Grand St.
Christmas in New York-Little Italy
Esta tienda seguro que no esperabais que apareciera en un barrio italiano pero ¡así es Nueva York! Christmas in New York vende decoración navideña durante todo el año.
Es una tienda que flipa a los amantes de la navidad y de la que salen huyendo los que no 🙃 . Además, ofrece un servicio de personalización de las decoraciones que vende. Lo malo es que es un poco cara, pero no tanto como para no llevarse un bonito recuerdo neoyorquino.
📍 142 Mulberry St
Tiendas de souvenirs
En las calles de Little Italy hay varias tiendas de souvenirs (camisetas, imanes, tazas…) que suelen ser más baratas que las del centro de Manhattan. Pero donde más tiendas de este tipo encontraréis es en el vecino Chinatown.
Dónde comer en Little Italy
La mayoría de los restaurantes del barrio están en la calle Mulberry, como os contaba antes. Y por supuesto, también la mayoría, son italianos. Los hay de todo tipo, condición y precio. Muchos de ellos llevan bastante tiempo en el barrio y otros son más nuevos.
Estas son algunas de las opciones para comer bien en Little Italy:
Alleva Dairy (cerrado temporalmente)
Alleva Dairy no es un restaurante, sino una tienda de alimentación que también vende comida para llevar.
En ella encontraréis todo tipo de quesos y fiambres, y unos encurtidos que hacen que salives según entras por la puerta. Si os gusta la mozzarella tenéis que probar la suya, la elaboran diariamente desde hace más de 120 años.
Pero lo que más venden en Alleva son los bocadillos de diferentes fiambres. Están muy buenos y los rellenan bastante, pero son caros. Eso sí, si no sois muy comilones con un bocadillo podéis comer dos personas. El de la foto de abajo costó 10$.
También hay siempre cola para comprar sus helados y cannolis. Estos últimos son dulces de origen italiano. Básicamente es una masa enrollada rellena de queso ricota mezclado con diferentes sabores.
📍 188 Grand St.
Lombardi’s
Comer una pizza en Lombardi’s no es sólo comer una pizza, es comer una pizza en la primera pizzería de los Estados Unidos (me ha quedado un poquito trabalenguas esta frase).
Escribí un artículo sobre la historia de Lombardi’s y la de otras pizzerías de Nueva York que tiene mucha miga 😉. Podéis leerlo aquí.
📍32 Spring St.
Il Cortile
Il Cortile es un buen restaurante italiano que lleva más de 40 años ofreciendo sus platos en Little Italy. Si lo visitáis intentad que os sienten en el patio, es muy bonito. De hecho el nombre del restaurante significa patio en italiano, así que se ve que están orgullosos de él.
En Il Cortile se come bien y también se paga bien. Para que os hagáis una idea, un plato de pasta puede rondar los 26$.
📍 125 Mulberry St.
Ferrara
Si ya habéis comido y lo que os apetece es un café o un buen postre, estáis en el sitio apropiado. Tienen una variedad increíble de dulces entre los que se encuentran, por supuesto, los cannolis. Si además tenéis la suerte de sentaros en alguna de sus mesas (suelen estar ocupadas), podréis decir que habéis tomado café en un lugar que lleva abierto desde 1892.
📍 195 Grand St.
Tomiño Taberna Gallega
Nos olvidamos de Italia por un momento para centrarnos en Galicia. Y es que en pleno Little Italy encontramos este fantástico restaurante gallego.
Si lleváis varios días en Nueva York comiendo en diferentes restaurantes, puede que os apetezca algo que sepa más a casa. Así que si os pasa, ya sabéis donde acudir.
O si echáis de menos tomar un aperitivo con una Mahou o una Estrella Galicia, como nos pasó a nosotros, también lo encontraréis en esta taberna de Little Italy.
Vais a alucinar pero Nora (hija de 14 años) todavía se acuerda de esa tortilla 😂
📍 192 Grand St.
Fiestas de San Gennaro en Little Italy
En el mes de septiembre se celebran en Little Italy las fiestas de San Gennaro. Durante 11 días las calles se llenan de puestos de comida, música y muchas banderas italianas (¡cómo no!).
Y el último sábado de septiembre se saca a San Gennaro en procesión por el barrio.
A estas fiestas, que se parecen a las que vivimos cada verano en muchos pueblos de España (salvando las diferencias), acuden tanto turistas como neoyorquinos atraídos por el buen ambiente del barrio.
¿Cuándo se celebra San Gennaro en 2022? : Del 15 al 25 de septiembre (la procesión es el 24).
Dónde está Little Italy y qué ver después
Little Italy es un barrio de Manhattan que se sitúa en la parte sur de la isla (como podéis ver en el mapa 👇🏻). Lo rodean los barrios de Chinatown, SoHo, Lower East Side y Greenwich Village.
La visita a Little Italy la podéis combinar con la de cualquiera de estos barrios, pero el recorrido que os recomiendo es:
Little Italy, Chinatown, SoHo y NoLIta (que antes pertenecía a Little Italy, de ahí su nombre que viene de «North of Little Italy»).
Greenwich Village lo dejaría para otro día en el que incluiría también el East Village.
Y el Lower East Side, que es un barrio que mola pero que no tiene tanto atractivo turístico, lo dejaría para una segunda visita a la ciudad.
👉🏻En este artículo encontraréis información sobre el mapa de Nueva York que os será muy útil durante vuestro viaje
Cómo llegar a Little Italy, Nueva York
En metro:
🚇 Grand St B y D
🚇 Canal St N Q R W, J Z y 4 6 6 (rombo)
🚇 Bowery J Z
🚇Spring St 4 6 6 (rombo)
🚶🏻♀️🚶🏻♂️En una excursión gratuita en español por el Bajo Manhattan en la que se visita: Chinatown, Little Italy, el SoHo y NoLIta.
En este tipo de free tours cada persona le entrega al guía el dinero que cree conveniente por el servicio recibido cuando termina, aquí tenéis más información.
Hoteles en Little Italy
La oferta hotelera en Little Italy es pequeña como lo es el barrio, pero aún así hay dos buenas opciones por si os apetece alojaros en la zona.
NobleDEN Hotel
Es un pedazo de hotel y los precios son bastante asequibles (para ser Nueva York, como digo siempre).
🏨 196 Grand Street
✨Puntuación en Booking 9,4
Solita Soho Hotel
🏨 159 Grand Street
✨Puntuación en Booking 7
Mapa de Little Italy
Para que podáis situar los lugares de los que os he hablado en este artículo y así armaros un itinerario, aquí os dejo el mapa de Little Italy.
.
¿Qué os ha parecido Little Italy? ¿Conocéis lo lugares de los que os he hablado? ¿Añadiríais alguno? Contad en comentarios 👇🏻
Gracias por leerme,
.
.
Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad