No sabéis los quebraderos de cabeza que me han dado los preparativos de mi último viaje a Nueva York 😅 Yo tenía fecha para el viaje, vuelos comprados y hotel reservado, y aún no se sabían los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España.
Así que cuando se hizo oficial que el 8 de noviembre de 2021 se abrían las fronteras entre Estados Unidos y Europa, lo celebré a lo grande ¡justo era el día en que tenía programado viajar!
Después llegó el momento de conocer los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España. No parecía muy complicado cumplirlos pero me empezaron a surgir algunas dudas.
Así que durante esos días hice un máster en vacunas, pruebas covid, plazos…para cumplirlos a rajatabla cuando llegara el día.
Ese día llegó y todo fue bien. La documentación que llevaba era la correcta y pude reencontrarme con la ciudad que nunca duerme (y que a mí me quitó el sueño los días anteriores al viaje 🤣).
En este artículo voy a contaros cuáles son los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España. Pero antes quiero pediros que reviséis las webs oficiales de los organismos americanos antes de vuestro viaje por si ha habido algún cambio que os afecte 👇🏻
💻 CDC (Centers for Disease Control and Prevention)
Requisitos para viajar a Estados Unidos desde España, 2023
Empiezo por los requisitos que ya existían antes de la dichosa pandemia, y que tenemos que seguir cumpliendo si queremos viajar a Estados Unidos.
1-Pasaporte en vigor
Importante que no caduque durante vuestra estancia en Estados Unidos.
2-ESTA
El ESTA es una autorización electrónica de viaje imprescindible para los españoles que quieran viajar a Estados Unidos por turismo (viajes de hasta 90 días).
Antes del viaje tenemos que tener la autorización aprobada. Para ello hay que rellenar esta solicitud, pagar 21$, y esperar a que nos la aprueben.
Una vez aprobada, el ESTA tiene una validez de 2 años. Caduca también si lo hace vuestro pasaporte.
No es imprescindible llevar impresa la autorización ESTA, pero sí lo recomiendan.
👉🏻 Tenéis más información sobre el ESTA aquí.
3-Comprobante de estar totalmente vacunados contra el COVID-19
Entre los requisitos para viajar a Estados Unidos desde España a partir del 8 de noviembre de 2021, está el que debemos estar totalmente vacunados contra el COVID-19.
El certificado COVID digital de la Unión Europea es perfectamente válido para demostrar que cumplimos este requisito.
Vacunas admitidas
Pero ¡ojo! hay algunas vacunas que no admiten como válidas para poder cruzar sus fronteras. Las admitidas son las vacunas aprobadas o autorizadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos, o las aprobadas o autorizadas por la Organización Mundial de la Salud.
Afortunadamente las vacunas que nos han puesto en España están todas aprobadas👏🏻
Vacunas aprobadas por la Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU | Vacunas aprobadas por la OMS | |
1 dosis | Janssen/J&J | Janssen/J&J CanSinoBIO |
2 dosis | Pfizer-BioNTech Moderna Novavax | Pfizer-BioNTech Moderna AstraZeneca Covaxin Covishield BIBP/Sinopharm Sinovac Novavax Covovax |
¿Se acepta la combinación de vacunas?
Como sabéis, e incluso algunos habéis experimentado, hay personas que han sido vacunadas de la primera dosis con una vacuna y de la segunda con otra de un laboratorio diferente.
Tranquilos los que estéis en ese caso, porque aunque Estados Unidos no recomienda la combinación de vacunas, reconoce que son frecuentes en otros países y sí lo acepta.
¿Cuándo se considera que estamos completamente vacunados?
Estados Unidos considera que estamos completamente vacunados cuando han pasado 14 días (2 semanas) desde que hemos recibido:
✔ La dosis de una vacuna de dosis única aceptada.
✔ La segunda dosis de una vacuna de dos dosis aceptada.
✔ 2 dosis de cualquier combinación de vacunas contra el COVID-19 aceptadas que han sido administradas en un intervalo de al menos 17 días.
👉🏻No es necesario tener la dosis de refuerzo para cumplir este requisito.
Vacunados con una sola dosis por haber pasado el COVID-19
Siento deciros que de momento las autoridades de Estados Unidos no se han pronunciado sobre estos casos. Así que, a no ser que os hayan puesto una vacuna de dosis única (Janssen), parece que para vosotros no es posible viajar a Estados Unidos porque a sus efectos, no estáis completamente vacunados.
Espero que esto cambie pronto porque es una faena muy grande.
Sé que hay personas que se encuentran en este escenario y están intentando ponerse la segunda dosis, espero que lo consigan y puedan viajar (en algunas comunidades autónomas si justificas que lo necesitas para hacer un viaje, te ponen esta segunda dosis).
Eso sí, recordad que desde la última dosis deben pasar al menos 14 días para poder entrar en Estados Unidos.
👉🏻Se considera que las personas que se pusieron únicamente la primera dosis porque habían pasado el Covid-19 y se vacunan con la dosis de refuerzo, tienen la pauta completa.
Excepciones: personas que pueden entrar sin estar totalmente vacunadas
No quiero volveros locos con las excepciones porque precisamente son eso, excepciones, y seguramente vosotros no seáis una de ellas.
Estas son las más comunes:
✔ Los menores de 18 años. Más adelante os hablaré de los requisitos para niños y adolescentes.
✔ Personas que puedan documentar que no se han vacunado por prescripción médica.
4-Formulario
Este es el último requisito para viajar a Estados Unidos desde España. Tenemos que rellenar y firmar un formulario en el que damos fe de que estamos completamente vacunados, y si no es así porque somos una excepción de las que se contemplan, que cumplimos con el resto de requisitos que piden para estas personas.
Este formulario se lo quedan las compañías aéreas y deben conservarlo durante 2 años.
Son las propias aerolíneas las que deben hacernos llegar este formulario para que lo rellenemos antes del vuelo.
Requisitos para viajar a EEUU desde España para niños y adolescentes
Si los niños o adolescentes tienen la pauta completa de vacunación, los requisitos son exactamente los mismos que para los adultos. Pero si no están vacunados, tenéis que tener en cuenta lo siguiente:
✔ Los menores de 2 años no necesitan estar vacunados ni cumplir ningún requisito adicional.
✔ Los niños y adolescentes de 2 a 17 años tampoco necesitan estar totalmente vacunados. Eso sí, si no tienen la pauta completa de vacunación deben cumplir con lo siguiente:
1-Tienen que hacerse un test de COVID-19 entre 3 y 5 días desde su llegada a Estados Unidos, excepto si presentan documentación de haberse recuperado del COVID-19 en los últimos 90 días.
2- Si la prueba anterior da positivo o si al llegar presentan síntomas compatibles con el COVID-19, deben aislarse durante 5 días completos y usar mascarilla durante los cinco siguientes.
✔ Los menores también deben rellenar el Formulario (excepto si tienen menos de 2 años). Lo pueden hacer sus padres o tutores en su nombre (hay un espacio en el propio formulario para ello).
En el formulario A para niños de entre 2 y 17 años NO vacunados hay que marcar la opción: No completamente vacunado- Niño/a de 2 a 17 años y después rellenar la sección D, en la que nos comprometemos a cumplir con los requisitos exigidos.
👉🏻Aquí tenéis un buscador de lugares donde hacerse un test Covid-19 en Nueva York (algunos de ellos son gratuitos).
¿Quién pide esta documentación?
✔ El pasaporte lo pide tanto la aerolínea con la que volamos (en España), como los funcionarios de inmigración cuando llegamos a Estados Unidos.
✔El formulario ESTA normalmente no lo piden porque les suele aparecer a ellos en sus bases de datos, pero por si acaso, llevad una copia.
✔ El certificado de estar totalmente vacunados contra el COVID-19 hay que mostrarlo a los trabajadores de la aerolínea cuando nos lo requieran. Aunque no lo piden masivamente a la entrada a Estados Unidos, sí lo hacen de manera aleatoria, así que tenedlo a mano por si os toca a vosotros.
✔ El formulario se rellena en la web de la aerolínea.
👉🏻Si lleváis toda esta documentación en el móvil, aseguraos de que no dependéis de Internet para enseñarla, sobre todo si no tenéis conexión al llegar a Estados Unidos. En este artículo os cuento cómo tener conexión a Internet durante vuestro viaje.

Varias cosas sobre los viajes a EEUU y el COVID-19
✔ Durante el vuelo el uso de la mascarilla no es obligatorio en las compañías españolas (esta restricción se eliminó el 8 de febrero de 2023).
Estando en el avión el personal de Iberia nos contó que el aire que respirábamos en él era casi mejor que el de la Sierra de Guadarrama. Explicaron cómo se reciclaba con no sé qué sistema que no fui capaz de retener en mi memoria 😅 El caso es que parece que podemos respirar tranquilos durante el vuelo.
✔ Una vez lleguéis a Estados Unidos tendréis que conocer qué restricciones hay en el lugar al que vais. Por ejemplo, en Nueva York ya no es obligatorio llevar mascarilla en el transporte público.
👉🏻Siempre os aconsejo que antes de viajar a Estados Unidos contratéis un buen seguro de viaje. Y no solo el de salud, allí la sanidad es privada y carísima, sino también el de cancelación por lo que pueda pasar antes del viaje (la pandemia nos ha hecho aprender mucho sobre esto ¿verdad). En este artículo encontraréis todo lo que necesitáis conocer sobre estos seguros.
Requisitos para regresar a España desde Estados Unidos
Desde el 21 de octubre para regresar a España desde Estados Unidos no es necesario cumplir con ningún requisito relacionado con el COVID (ni certificado de vacunación, ni formulario).
Aquí os dejo la web del Ministerio de Sanidad por si esto cambiara antes de vuestro viaje.
Espero que os compense leer este rollo porque eso significará que tenéis un viaje a la vista, así que ¡a disfrutarlo!
Si os surge alguna duda o queréis hacer una observación podéis hacerlo en comentarios, un poquito más abajo 👇🏻
Gracias por leerme,
Artículo publicado en noviembre de 2021 y actualizado en enero de 2023
Muchísimas gracias pir este informe tan extenso y tan clarito», me viene de perlas.
Y sobre todo el de vuelta, no sabia que tambien habia que hacer otro pcr,
Reitero. Gracias
Gracias a ti Imelda. Para la vuelta, si estás vacunada, no hace falta pcr. Acabo de aclararlo en el artículo para que no cree confusión.
Un beso fuerte y feliz viaje
Nuria
Muchas gracias por la info,ahora sí que está todo claro.
Ah y gracias por la rebajita del seguro,acabo de contratarlo.
Saludos 😉
Clemente ¡cómo me alegra que te haya servido!
Gracias a ti por contratarlo a través de mi blog 😍
¡Feliz viaje!
Abrazos
Nuria
Hola
Genial la explicación. Una duda. Vuelo a San Francisco desde Madrid pero haciendo escala en Alemania (y a la vuelta igual). Hay que tener alguna consideración de documentación extra?. Es tránsito de 1h/2h en el aeropuerto
Gracias
¡Gracias Sergio! Para entrar a EEUU es igual desde Alemania que desde España, y como tu escala es corta no te pasas del plazo de 3 días del test covid. Lo que no te sé decir es si para entrar en Alemania piden algo extra (aunque creo que no).
Que tengas muy buen viaje.
Abrazos
Nuria
Muchas gracias por la información Nuria. Tengo una pregunta: Sabes si sirven los test PCR de saliva ? Son menos intrusivos y a mi hija le da mucho respeto el palito en la nariz…
En la información técnica, no he sabido encontrar que cite obligatoriamente que la muestra sea nasofaringea, habla solo de test PCR…Los laboratorios que hacen el test PCR de saliva dicen que se consulte al país al que pretendes entrar…
Un saludo
¡Hola Rafel!
Pues la verdad es que no sé si los de saliva son válidos. Te voy a dejar aquí la información más específica sobre los test válidos para que puedas enseñárselo a los laboratorios que hacen el test para ver si el de saliva es alguno de los que se incluyen:
«Debe someterse a una prueba viral que podría ser una prueba de antígeno o una prueba de amplificación de ácido nucleico (NAAT, por sus siglas en inglés). Algunos ejemplos de las pruebas NAAT disponibles para el SARS-CoV-2 incluyen, entre otros, la reacción en cadena de la polimerasa con transcriptasa inversa (RT-PCR), la amplificación isotérmica mediada por bucle con transcriptasa inversa (RT-LAMP), la amplificación mediada por transcripción (TMA), la reacción de amplificación de enzima de corte (NEAR) y la amplificación dependiente de la helicasa (HDA). La prueba debe tener autorización de uso por parte de la autoridad correspondiente para la detección del SARS-CoV-2 en el país en el que se realiza. »
Entiendo que a tu hija le de respeto el palito, es bastante desagradable 🙁
Besos
Nuria
Hola Nuria ! Ya hemos vuelto de Nueva York y ha sido espectacular ( y eso que és la tercera vez ). Te escribo para confirmar que los test de saliva son totalmente válidos, ya sean de antígenos o PCR. La compañia aérea, en nuestro caso United, comprueba la fecha ( que ahora tiene que ser del dia anterior al vuelo ), el tipo de test ( PCR o antígenos), nombre y pasaporte…y ya está.
Animo a futuros viajeros a conocer Nueva York …nunca defrauda !!
Un saludo
¡Hola Rafel! No sabes cuánto me alegra que el viaje haya ido tan bien 👏🏻👏🏻 Y muchas gracias por confirmar que los test del saliva son válidos, seguro que mucha gente que tiene miedo al test de nariz te lo agradecerá 😉
Ahora a pensar en la 4ª ¿no? 😂
Un abrazo
Nuria
Hola! He visto que se necesita la pauta completa de vacunación. Tengo la pauta completa pero la primera dosis fue de astrazeneca y la segunda de pfizer. Sabes si tendria algún problema?
¡Hola Lluis!
No hay problema por la combinación de vacunas.
¡Buen viaje!
Nuria
Hola Nuria, primero decirte que tu blog es de gran ayuda y nos encanta!!, volamos en unos días a NY pero para la vuelta vamos a necesitar hacernos un test rápido de antígenos al haber pasado mas de 270 días desde la segunda vacuna y no tener dosis de refuerzo…vemos que hay muchos sitios, clinicas, cvs, furgonetas….que hacen test en el momento y son gratis si tienes seguro médico de allí, te queríamos preguntar simplemente si tu conoces o te han contado de algún sitio que salga bien de precio el test rápido de antígenos…
Muchas gracias!!
Hola Elena,
En mi último viaje en Semana Santa los puestas de la calle hacían los test de manera gratuita a cualquier persona (incluso a turistas). Imagino que seguirá siendo así. Eso sí, os recomiendo que os informéis bien de cuánto tiempo tardan en daros el resultado para no ir pillados.
¡Buen viaje!
Nuria
Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad