¿Vais a pasar la Semana Santa en Nueva York? Pues si es así quiero que sepáis que vais a disfrutar mucho de la ciudad durante esos días.
Porque la Semana Santa en Nueva York es alegre, es colorida, es ruidosa. Todo lo contrario a la nuestra que es más introspectiva y contenida.
Ojo, que no estoy criticando nuestra Semana Santa, sólo digo que la de Nueva York es muy diferente y por ello creo que la vais a disfrutar. Mola conocer celebraciones distintas a las nuestras ¿no os parece?
Si todo va bien mi siguiente viaje será para disfrutar de la Semana Santa en Nueva York 😍 Y sé, porque me lo habéis contado, que el de muchos de vosotros también. Así que ¡vamos a ello!
Cuándo es Semana Santa en Nueva York
Este año tendremos que esperar un poco más que el pasado para disfrutar de la Semana Santa en Nueva York porque empieza a mediados de abril.
A cambio de eso quizás la ciudad nos reciba con buen tiempo, no estaría mal ¿verdad?
En 2023 la Semana Santa en Nueva York se celebra del 2 al 9 de abril, siendo el día 2 el Domingo de Ramos y el 9 el Domingo de Pascua.
Cómo se celebra la Semana Santa en Nueva York
Hace unos años estuve en Nueva York en Semana Santa y lo primero que me viene a la cabeza cuando lo recuerdo son flores, muchas flores (como la canción de Rosarillo 💃 ). Ahora iréis viendo por qué.
Durante la Semana Santa de Nueva York no se celebran procesiones católicas como en España y América Latina (salvo alguna excepción que os voy a contar), entonces ¿Cómo se celebra?
Desfile de sombreros de Pascua (Easter Parade and Bonnet Festival)
Lo primero que me gustaría que supierais es que el desfile de sombreros de Pascua no es un desfile como tal.
Es decir, no es un acto organizado donde hay un grupo desfilando por una calle mientras a los lados la gente les ve pasar.
No. Es más bien una reunión de gente que quiere divertirse y deciden seguir la tradición neoyorquina de ponerse un sombrero extravagante.
Este, que es el principal acto de la Semana Santa en Nueva York, sucede en la Quinta Avenida, que queda cerrada al tráfico de vehículos, entre las calles 48 y 57.
Pero donde más gente se concentra es en las inmediaciones de la Catedral de San Patricio y el Rockefeller Center , entre las calles 50 y 51.
Si os acercáis a verlo comprobaréis lo colorido y divertido que es este desfile-no desfile 😉
Sus participantes no sólo lucen originales sombreros ambientados principalmente en los símbolos de la festividad (flores, conejos, huevos…), sino que muchos de ellos también van disfrazados, y ¡qué disfraces!
También hay bandas de música que animan el ambiente para que los neoyorquinos más marchosos se arranquen a bailar.
Pero todo esto sin ningún orden, la gente anda de un lado para otro observando a los participantes y haciendo fotos, muchísimas fotos.
Todo el mundo es bien recibido a participar, así que si os animáis podéis haceros un sombrero chulo que quepa en la maleta.
Yo pensé en fabricarme uno que fuera desmontable y ocupara poco espacio, pero al final no me dio tiempo a terminarlo…ni a empezarlo 😂
¿Alguno de vosotros ha participado en este festival con su propio sombrero? ¡Quiero ver esas fotos!
Origen de la tradición
Esta tradición se remonta a la década de 1880. Por entonces las mujeres de clase alta decoraban las iglesias para el domingo de Pascua.
Además para no desmerecer la decoración, ese día se ponían sus mejores vestidos y sombreros. Era un día para presumir y dejarse ver. Incluso la gente de clase baja iba a verles pasar para admirar sus atuendos.
Unos años más tarde y ya convertido en tradición, se le dio el nombre de Desfile de Pascua (Easter Parade).
Con el paso del tiempo este desfile ha ido transformándose en lo que es hoy: algo que no tiene nada que ver con la religión sino con la fiesta y la diversión.
👉🏻 Cuándo se celebra: El domingo de Pascua que este año es el 9 de abril.
Procesión del Vía Crucis del Puente de Brooklyn
Os decía antes que la Semana Santa en Nueva York no se caracteriza por las procesiones religiosas. Pero hay una que me llama muchísimo la atención.
¿Por qué? Pues porque en su trayecto recorre uno de los emblemas de Nueva York: el Puente de Brooklyn.
Es una procesión bastante austera, encabezada por una sencilla cruz de madera. Aquí no hay elaborados pasos como en las procesiones españolas.
Sale de la Iglesia de St. James en Brooklyn (250 Cathedral Place), recorre el Puente y continúa por el Downtown de Manhattan hasta la Zona Cero.
Esta procesión se hizo por primera vez en 1996 y ese año acudieron sólo 30 personas. A día de hoy son miles los que participan de esta tradición.
Con todos mis respetos y sin ánimo de ofender, a mí me resulta muy chocante ver el Puente de Brooklyn que normalmente está atiborrado de turistas haciendo fotos y de ciclistas enfadados con los turistas por meterse en el carril bici, transitado por tanta gente silenciosa y concentrada en su fe. Es muy de película.
👉🏻 Cuándo se celebra: El Viernes Santo que este año es el 7 de abril (a partir de las 10:00h).
Búsqueda de los huevos de Pascua (Easter egg hunt)
Esta es una de esas tradiciones que hemos visto mil veces en las películas. Se trata de esconder los huevos de Pascua y que los niños los encuentren.
El origen de la pintura de los huevos de Pascua también es religioso, simboliza la resurrección de Cristo (hay una historia relacionada con la sangre que he preferido no contaros…si tenéis curiosidad, investigad 😅
Aquí tenéis algunos lugares donde se puede compartir con los neoyorquinos la búsqueda de los huevos.
✔ Carl Schurz Park
Cuándo Fechas por determinar
Dónde East 86th Street & East End Ave
💻 Web
En el Carl Schurz Park, además de la búsqueda de los huevos de Pascua, podréis ver la Gracie Mansion que es la preciosa mansión donde residen durante su mandato los alcaldes de Nueva York.
✔ Children’s Museum of Manhattan
Cuándo Fechas por determinar
Dónde 212 W 83rd St
💻 Web
✔ Rockefeller Center
Cuándo Aún por determinar
Dónde 45 Rockefeller Plaza
💻 Web
Qué ver en Nueva York en Semana Santa
Al principio del artículo os decía que a mí la Semana Santa en Nueva York me recuerda a las flores, ahora vais a ver por qué.
Decoración de Pascua de Rockefeller Center
Durante los días de Semana Santa la decoración de los Channel Gardens del Rockefeller Center es una auténtica belleza.
Hay flores preciosas de infinidad de colores por donde mires. Incluso crean figuras con plantas y flores ¡Abstenerse alérgicos! 🤧
Macy’s flower show
Macy’s es un famoso centro comercial estadounidense del estilo de nuestro Corte Inglés.
Todos los años, para celebrar la llegada de la primavera, eligen una temática y engalanan su tienda de Herald Square para la ocasión.
A mí me dejó con la boca abierta, es impresionante lo bonito que lo dejan. Las flores, que son naturales, forman figuras muy chulas. Se pueden encontrar tanto en sus escaparates como en el interior de la tienda.
El Macy’s flower show suele coincidir con la Semana Santa pero aún no se conoce la fecha concreta, habrá que esperar un poco.
Cuándo del 26 de marzo al 10 de abril
Dónde Macy’s Herald Square -151 W 34th St
💻 Web
Qué hacer el domingo de Pascua en Nueva York
El ambiente en Nueva York el domingo de Pascua es buenísimo, sobre todo si el tiempo acompaña.
La gente sale a las calles para ver el desfile de los sombreros, la decoración de Rockefeller Center y después tomar el tradicional brunch (en muchos restaurantes tienen menú especial ese día).
Así que como un neoyorquino más podéis participar de ese plan ¿qué os parece?
Y ya que estáis por la zona, si sois golosos, podéis acercaros a la tienda que Magnolia Bakery tiene en Rockefeller Center y probar uno de los cupcakes especiales que hornean para ese día.
O visitar la tienda de chocolates Teuscher’s, que está en la misma plaza de Rockefeller Center. Allí encontraréis los famosos conejos de Pascua de chocolate y una decoración preciosa. Eso sí, preparad el bolsillo porque es bastante cara.
Y si vais con niños van a flipar con las tres tiendas estrella de Rockefeller Center:
✔ FAO Schwarz
Un juguetería símbolo de Nueva York que durante un tiempo estuvo cerrada y que ahora ha reaparecido con fuerza en esta nueva ubicación.
✔ American Girl Place
La tienda de muñecas más alucinante que he visto en mi vida. Aquí tenéis el artículo que escribí sobre ella.
✔ LEGO
Esta tienda siempre está llenísima y es que a los niños (y no tan niños) les encanta jugar con los LEGO. Además venden las piezas sueltas y las tienen expuestas por tipos y colores ¡Precioso!
El tiempo en Nueva York en Semana Santa
El tiempo que va a hacer cuando visitamos Nueva York es algo que suele preocuparnos cuando hacemos el planning de nuestra visita. No es lo mismo programar actividades para un día lluvioso que para uno soleado.
Además a la hora de hacer la maleta nos gusta saber a qué temperatura vamos a enfrentarnos para no llevar más de lo necesario.
Pero con la locura de temperaturas que tenemos últimamente es muy complicado hacer previsiones hasta los días previos.
Yo suelo mirar la previsión del tiempo en esta web, que acierta bastante, una semana antes de ir. En base a eso planifico las actividades de cada día. Por ejemplo, los días que se preveen lluviosos los dejo para ir de compras o visitar un museo.
En 2023 la Semana Santa se celebra a principios de abril. Así que para que os hagáis una idea del tiempo que puede hacer en esa fecha, aquí tenéis la temperatura media:
Abril
✔ Temperatura media mínima 7º
✔ Temperatura media máxima 18º
También es bastante probable que caiga algún chaparrón teniendo en cuenta que el mes de abril tiene una media de 8 días de lluvia. Así que ya sabéis: chubasquero y paraguas en la maleta 🌂
Otras actividades que hacer en esos días
Durante estos días, además de las actividades propias de la Semana Santa en Nueva York, podéis realizar otras como:
✔ Visitar un mercadillo
✔ Disfrutar de un partido de béisbol
✔ Hacer un picnic en Central Park
Estas son algunas ideas, tenéis muchas más en el artículo que escribí sobre la primavera en la ciudad.
👉🏻En Nueva York los días de Semana Santa no son festivos, así que las atracciones turísticas, tiendas y restaurantes mantienen sus horarios habituales.
¿Conocéis Nueva York en Semana Santa? ¿Participasteis en alguno de los acontecimientos que os he contado? Contad en comentarios, un poquito más abajo 👇🏻
Gracias por leerme,
Artículo publicado en febrero de 2019 y actualizado en enero de 2023
Hola,
Voy con mi pareja el día 19, así que me acabas de dar una alegría con el domingo de Pascua 😁😁😁
¡Cómo le alegro Ben! Verás qué bien lo pasáis 🙂
¡Buen viaje!
Besos
Nuria
Nuria, vamos 7 personas del 16 al 23 de abril a NY. Muchas gracias por toda la información.
Nos estás ayudando mucho en la organización de nuestro viaje.
Un abrazo., Loly
¡Hola Loly!
Gracias a ti por confiar en el blog 🙂 ¡Cómo me alegra leer que os está ayudando a organizar vuestro viaje!
Pasadlo requetebién, un abrazo
Nuria
Muchas gracias, Nuria.
Buenisimos tus consejos, comentarios, sugerencias! gracias por compartirlos.
¡Gracias a ti por confiar en el blog, Bibi!
Abrazos
Nuria
Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad