Tarjeta Revolut para viajar a Nueva York

Tarjeta Revolut viajar a Nueva York

Si hay algo a lo que le damos uso en nuestros viajes a Nueva York es a la tarjeta bancaria, la pobre vuelve pidiendo a gritos unas vacaciones, ¿verdad tarjeta Revolut que viajas conmigo?😅

Así que sabiendo todo lo que la vamos a utilizar tenemos que buscar una tarjeta que no nos fría a comisiones, que tenga buenos tipos de cambio y que nos lo ponga fácil a la hora de darnos de alta. Estos tres requisitos los cumple la tarjeta Revolut de la que voy a hablaros en este artículo.

Siempre recomiendo que cuando viajéis a Nueva York llevéis más de una tarjeta bancaria, por aquello de tener un plan b si la primera opción falla.

El plan b en mis viajes es la tarjeta de mi banco, ¿por qué no la utilizo como tarjeta principal?, pues porque me cobra una comisión del 3% cada vez que utilizo la tarjeta fuera de España. Así que la llevo sólo por si acaso hay algún problema con mi tarjeta principal, que es la Revolut.

Antes de hablaros de las características que tiene la tarjeta Revolut que hacen que pagar en Nueva York sea más económico para nosotros, voy a contaros qué tipo de tarjeta es.

Revolut es una tarjeta Mastercard de prepago, es decir, vosotros tendréis en vuestra tarjeta sólo el dinero que deseéis tener (que será el que hayáis recargado previamente).

Esto cuando viajas está muy bien porque controlas el gasto en todo momento. Vas viendo cuanto va bajando con cada compra el dinero recargado para el viaje.

Sin embargo las tarjetas de crédito son traicioneras, el susto te lo llevas después 😅

Ahora que ya sabéis qué tipo de tarjeta es la Revolut, vamos con sus características.

1-No tiene comisiones por el cambio de moneda

Cada vez que hacemos una compra en un país que no tiene nuestra misma moneda, hay una transacción de cambio de divisa. Como os decía antes, mi banco (ING) me cobra el 3% del valor de lo que haya pagado con la tarjeta. Así que mis compras en la ciudad se «encarecen» un 3% con sólo pasar la tarjeta por el datáfono.

La tarjeta Revolut no cobra comisión cuando pagamos en una moneda diferente al euro, con un límite de 1000€ al mes. A partir de esta cantidad la comisión sería de 1%, que sigue siendo bastante más baja que la de mi banco.

2-No tiene comisión de mantenimiento

La tarjeta Revolut ofrece varios planes diferentes. La tarjeta estándar es completamente gratuita, es decir, no hay que pagar una comisión de mantenimiento por ella.

En el resto de planes sí que hay que pagar una cuota mensual, pero sinceramente no veo grandes diferencias respecto a la estándar si vais a utilizarla para viajar.

Tanto la tarjeta física como la virtual, que es la que utilizas para pagar desde el móvil, son gratuitas.

Lo que no es gratuito con el plan estándar son los gastos de envío de 6,99€ si queréis tener la tarjeta física.

Yo utilizo la tarjeta virtual en prácticamente todos los sitios donde pago. En los viajes suelo llevar el móvil colgado para no tener que buscarlo cada vez que quiero hacer una foto, y también me viene muy bien para pagar sin sacar el monedero.

Tarjeta-Revolut-para-Nueva-York

3-Sacar dinero en un cajero sin comisión

La tarjeta Revolut permite sacar dinero en cajeros de fuera de España de manera gratuita. El límite mensual son 200€ o 5 extracciones. A partir de esta cantidad la comisión es del 2%.

Mi consejo es que dejéis esta opción sólo por si os quedáis sin dinero en efectivo, pero que llevéis los dólares cambiados desde España. En este artículo Dónde y cómo hacer el cambio de euros a dólares encontraréis información sobre cuál es la mejor manera de comprar dólares.

4-Te avisan de las transacciones y toda la info está en la App

Manejar la App de Revolut es muy sencillo, es bastante intuitiva. Enseguida aparecen los movimientos que realizas con la tarjeta y además te llega un aviso al móvil.

También se refleja en la App si en algún momento nos cobran alguna comisión, por ejemplo si nos pasamos del límite de los 1000€ al mes.

5-Darse de alta es muy sencillo

Este es uno de los motivos principales por los recomiendo esta tarjeta: darse de alta no lleva mucho tiempo.

Y es que tenía muy mal recuerdo de otra tarjeta en la que tardé dos días en conseguir darme de alta. Cuando no era porque la foto que me hacía no le gustaba, era porque a la foto del DNI le faltaba luz. Era hipersensible la pobre 😭

Dar de alta la tarjeta Revolut me llevó 10 minutos, no me lo podía creer.

Los pasos a seguir son sencillos:

✔ Tenéis que acceder a través de este link (para llevaros los 10€ de regalo).

✔ Poner vuestro número de teléfono móvil.

✔ En ese momento recibiréis un link para descargar la App.

✔ Una vez dentro de la App, os pedirán vuestros datos personales. Después la propia App os hará un selfie y os pedirán que hagáis una foto a vuestro DNI desde la propia aplicación.

Eso es todo, el registro habría terminado y ya podríais hacer vuestra primera recarga. Recordad que será cuando hagáis el primer pago con vuestra tarjeta Revolut (con la virtual o la física), cuando recibiréis los 10€ de regalo.

Podréis empezar a utilizar la tarjeta virtual en cuanto hagáis la primera recarga. Sí además queréis la tarjeta física podéis solicitarla desde: «Tarjetas» «+conseguir tarjeta» «Tarjeta de débito».

6-Hacer una recarga es fácil y rápido

Para poder ir metiendo el dinerito que vais a gastar en vuestro viaje a Nueva York en la tarjeta Revolut, tenéis que darle a «+Añadir dinero».

Entonces os darán la posibilidad de:

✔ Incluir una tarjeta de crédito (que podéis dejar guardada para otras ocasiones).

✔ Hacer la recarga a través de Apple Pay o Google Pay (es la opción que utilizo yo).

✔ Recargar el dinero a través de una transferencia bancaria.

Consejos cuando paguéis con la tarjeta Revolut en Nueva York

✔ Si cuando vais a pagar en un comercio, restaurante, hotel… os dan la opción de hacerlo en dólares o en euros, elegid dólares. De lo contrario el comercio aplicará su propio tipo de cambio y saldréis perjudicados.

✔ Las tarjetas bancarias suelen dar problemas al pagar con ellas la MetroCard (el abono transporte de Nueva York). No pasa siempre, hay veces que con la misma tarjeta puedes hacerlo sin problema y otras en las que no hay manera. Así que llevad el efectivo necesario por si no os dejara pagar con ninguna de vuestras tarjetas (en este artículo os hablo de la mejor manera de cambiar euros a dólares).

✔ Si tenéis que dejar una fianza en el hotel, que será lo más probable, mi consejo es que no utilicéis la tarjeta Revolut para ello ¿por qué? Pues porque os retendrán ese dinero hasta unos días después de dejar el hotel, y no podréis utilizarlo en la ciudad. Lo mejor en estos casos es utilizar una tarjeta de crédito.

Alta tarjeta Revolut

Ahora que ya tenéis la tarjeta adecuada, sólo falta que os subáis a un avión destino a la ciudad en la que gastaréis gustosamente cada euro que en ella metáis 😉

Si tenéis alguna pregunta o queréis contarme alguna cosa sobre la tarjeta Revolut, podéis hacerlo en comentarios, un poquito más abajo 👇🏻

Gracias por leerme,

Firma Nuria rojo 1

14 comentarios
  1. Buenas tardes Nuria, tengo una duda y sé que lo he leído por alguna parte: ¿Cuesta dinero recargar la tarjeta Revolut? He leido que depende del banco

    1. ¡Hola María!

      Si tu tarjeta habitual no te cobra por comprar, no debo cobrarte por recargar la tarjeta Revolut porque para ellos es un pago más. Si la recarga la haces por transferencia lo mismo, si tu banco no te cobra comisión por este tipo de operaciones no tendría por qué hacerlo en este caso.

      Yo tengo ING y no me cobran por la recarga, por ponerte un ejemplo.

      Besos
      Nuria

  2. HOLA NURIA
    VAMOS A NUEVA YORK EN FEBRERO 2023

    YA TENGO LA REVOLUT VIRTUAL

    CUANDO COMPRE EN NUEVA YORK , SE PASA LA TARJETA VIRTUAL SIN CONTACTO ? NO TIENE CHIP Y NO LO ENTIENDO

    CUANDO RECARGO ,EN EUROS DESDE OTRA CUENTA …..EL PAGO SE HA EN DOLARES….DEBO HACER ALGUN CAMBIO O EL CAMBIO LO HACE POR DEFECTO LA TARJETA?

    GRACIAS

    1. Hola Toni,

      Felicidades por vuestro próximo viaje a Nueva York 🗽👏🏻

      Si la tarjeta que tienes es la virtual la tienes que incluir en la cartera o monedero de tu teléfono móvil. Una vez hecho ya puedes pagar desde el móvil.

      No tienes que hacer tú el cambio de moneda, se hace automáticamente cuando haces el pago.

      ¡Buen viaje!
      Nuria

  3. Hola!!!

    En Abril vamos a Nueva York y no tenemos claro si todo el dinero en efectivo o algo en la tarjeta Revolt…. Una vez que llegues a España. ¿esa tarjeta se puede anular? ¿qué haces si te queda dinero en ella?

    1. ¡Hola Beatriz!

      Claro, la tarjeta la puedes dar de baja cuando quieras o la puedes seguir utilizando en España (yo la uso siempre que compro por Internet). Como te decía, si te sobra dinero puedes gastarlo es España o puedes transferirte el dinero a la cuenta que quieras.

      ¡Felices preparativos, no os queda nada!

      Besos
      Nuria

  4. Hola Nuria!
    Vamos a viajar a Nueva York en mayo y ya nos hemos sacado la tarjeta Revolut. Por lo que he entendido no hace falta que nosotros hagamos el cambio de divisa en la tarjeta antes de pagar en cualquier establecimiento. Verdad?
    Y quería preguntar si se puede pagar el hotel, que son más de 1.000 euros con esta tarjeta, aunque la reserva la hice con la tarjeta de mi banco y como he dicho son más de 1000 euros, entontes te cobrarían una pequeña comisión.
    Gracias

    1. Hola Asunción,

      Efectivamente no hace falta que hagáis el cambio de divisa antes de pagar. En el hotel tendrás que avisar de que no quieres pagar con la tarjeta que les aparece en la reserva. No creo que te pongan ninguna pega para que puedas pagar con una tarjeta diferente, ellos lo que quieren es cobrar.

      ¡Feliz viaje primaveral a Nueva York! 🌺🗽

      Besos
      Nuria

  5. Hola! Yo tengo una duda importante. Si tengo la tarjeta virtual revolut, que va asociada a mi número de teléfono, no puedo asociar a mi teléfono una e-sim no? Porque si me cambia el número de teléfono ya no funcionaría la tarjeta virtual revolut, o si puedo tener ambas cosas en mi teléfono? GRACIAS!

    1. ¡Hola Cristina! Cuando pones una e-sim en el móvil todo te funciona igual que con tu teléfono. No tienes que cambiar el WhatsApp por ejemplo, y las tarjetas tampoco.

      ¡Buen viaje!

      Nuria

  6. Hola! yo he sacado una tarjeta revolut y he hecho una recarga de 10 euros para probar . Intenté pagar un producto online y me lo denegaron. Hablé con el asistente y traductor y me dijeron que la primera vez tenía que ser en un comercio fisicamente con la tarjeta, tambien me la denegaron y no me da opción ya a hablar con ellos, me tiran para atrás diciendo: asunto resuelto. Pues menos mal que he hecho la prueba y no he recargado mas dinero. Total solo me han timado 16,99 euros. Preguntaré en mi banco que tambien es ING, si tienen algun tipo de tarjeta monedero, me da miedo solo llevar una y que falle.

    1. ¡Hola Nieves! Siento que hayas tenido esa mala experiencia. No sé decirte por qué no la puedes usar ¿es la tarjeta física o la virtual? ¿No estarás utilizando la tarjeta que es para un sólo pago?

      De todas maneras no tienes por qué perder ese dinero, puedes pasarlo a tu cuenta desde la APP.

      Espero que se resuelva y puedas utilizarla, yo pago en España muchas veces y también en NY y no he tenido problemas con ella.

      ¡Buen viaje!
      Besos
      Nuria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Responsable: Nuria Moreno Martín Finalidad: gestionar los comentarios del blog Legitimación: es tu consentimiento Destinatarios: los datos que me facilitas estarán ubicados en los servidores de Webempresa (proveedor de hosting de My New York Blog) dentro de la UE (ver política de privacidad de Webempresa). Para más información consulta mi Política de Privacidad

Sobre mí
Nuria
¡Hola! Soy Nuria moreno autora de My New York Blog
Soy miembro de